Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Advertencia sobre recomendaciones de charlas médicas televisadas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Feb 2015
Un estudio reciente advierte que el público debe ser escéptico respecto a las recomendaciones formuladas en los programas de entrevistas médicas de la televisión no especializada, ya que a menudo carecen de pruebas adecuadas o se contradicen con la mejor información científica disponible.

Investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), eligieron dos programas de entrevistas médicas licenciados internacionalmente, con el fin de analizarlos: El Show del Dr. Más...
Oz (The Dr. Oz Show) y los Médicos (The Doctors). Los programas de cada día fueron grabados a partir de enero de 2013 y hasta abril de 2013. Luego, los investigadores seleccionaron al azar 40 episodios de cada programa y dos miembros del equipo vieron de forma independiente cada uno de esos episodios y registraron los temas, las recomendaciones hechas y quién estaba haciendo esas recomendaciones. Otros dos investigadores también observaron los episodios y revisaron las recomendaciones, centrándose en los beneficios mencionados, si se cuantificaba la magnitud de los beneficios, los costos y si existían conflictos de intereses.

Los investigadores encontraron evidencia para apoyar el 54% de las 160 recomendaciones seleccionadas al azar (80 de cada programa). Para El Show del Dr. Oz, la evidencia apoyaba el 46%, contradijo el 15% y no se encontró para el 39%. Para el programa Los Médicos, la evidencia apoyaba el 63%, contradijo el 14% y no se encontró para el 24%. Evidencia creíble o poco creíble apoyó el 33% de las recomendaciones del Show del Dr. Oz y el 53% de las de Los Médicos. La categoría de recomendación más común del Show del Dr. Oz fue el asesoramiento dietético (39%) y en Los Médicos fue consultar a un profesional de la salud (18%).

Otros resultados incluyeron un beneficio específico para el 43% y el 41% de las recomendaciones formuladas respectivamente en los dos programas. La magnitud del beneficio fue descrita para el 17% de las recomendaciones del Show del Dr. Oz y para el 11% de las de Los Médicos. La divulgación de los posibles conflictos de interés acompañó sólo al 0,4% de las recomendaciones de ambos programas. El estudio fue publicado en la edición de Navidad de la revista British Medical Journal (BMJ), que estaba dedicada a los estudios sobre los medios de comunicación.

“Algunos pacientes vienen y dicen: ‘Ayer escuché en el programa del Dr. Oz que todos deberíamos estar haciendo esto’. Y entonces nos quedamos luchando en nuestro consultorio para tratar de encontrar respuestas. Esto nos hizo reflexionar, ¿Qué es lo que se dice allí? ¿Qué tipo de cosas se recomienda y qué tipo de información se proporciona?” dijo la autora principal, Christina Korownyk, MD, profesora asociada del departamento de medicina familiar. “Con frecuencia no se está obteniendo suficiente información y sin hacer una investigación no se sabrá si esa información está apoyada por la evidencia o no; con gran frecuencia, la investigación que respalda cualquiera de estas recomendaciones no existe o es contradictoria o de mala calidad”.

Enlace relacionado:
www.ualberta.ca



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Warming Cabinet
EC1850BL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.