Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Realidad virtual interactiva atraviesa umbral en atención de salud

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 May 2015
Una tecnología revolucionaria convierte la anatomía de un paciente a imágenes de realidad virtual en tres dimensiones (3-D), totalmente interactivas y sirve como una herramienta para los médicos, los estudiantes de medicina y los pacientes.

El visor True3D es un sistema holográfico interactivo en tiempo real que les permite a los profesionales y los estudiantes de medicina interactuar con las partes del cuerpo específicas de cada paciente, en un espacio abierto en 3-D proveniente de una pantalla de escritorio. Más...
El Visor True3D hace vívida la información de las imágenes obtenidas por resonancia magnética (RM), tomografía computarizada (TC) o de cualquier fuente de imágenes digitales y comunicaciones en medicina (DICOM), con lo cual permite que los médicos examinen y puedan interactuar con las estructuras anatómicas de una forma intuitiva y no invasiva.

Gracias a la presentación realista de la información del paciente en 3-D y al uso de una aguja dirigida a mano, esta tecnología mejora drásticamente la velocidad y la eficacia en toda una amplia gama de protocolos patentados, con lo cual ayuda a formular y distribuir metodologías concebidas por los expertos para los procedimientos quirúrgicos y radiológicos y les permite a los profesionales médicos compartir información, trabajar en equipo y aprovechar las mejores prácticas para ciertos procedimientos en particular. Los mismos pacientes también pueden tener acceso a estas imágenes, con el fin de lograr una comprensión más clara y realista de su propia anatomía. El visor True3D es producido por Echopixel (Mountain View, CA, EUA).

“Dado que las exploraciones por TC se inventaron en la década de 1970, los médicos han aprendido acerca de la anatomía del paciente al componer mentalmente las diversas imágenes reportadas en una pantalla plana; pero eso no se parece a lo que es realmente el interior de un paciente”, dijo Ron Schilling, director general de Echopixel. “Al trabajar con los médicos, encontramos que se malgasta energía tratando de resolver los problemas de las imágenes en lugar de los problemas clínicos. Con el uso de la realidad virtual, podemos proporcionar una visión tridimensional e interactiva de la información del paciente que es, con mucho, más clara y más realista”.

La visualización médica tiene limitaciones para la representación de las complejas relaciones en 3-D que presenta la anatomía humana. Con el fin de identificar con éxito un área de interés a partir de un conjunto de información médica en 3D, como la obtenida con la TC, la RM y otros dispositivos, los médicos se ven obligados a integrar en su mente una serie de imágenes en 2-D y extraer cognitivamente las relaciones relevantes en 3D que definen el tejido u órgano de interés, así como su anatomía vecina. En casos complejos, deben integrar visualmente dos o más vistas de la misma información para encontrar correspondencias apropiadas entre una visualización y otra con el fin de lograr un ajuste y determinar si lo que están viendo es el tejido que quieren evaluar.

Enlace relacionado:
EchoPixel




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Leg Wraps
Leg Wraps
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.