Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Resina de fotopolímero reduce costos de modelos impresos de órganos humanos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2016
Un nuevo método para crear modelos tridimensionales (3D) detallados de órganos humanos pudo reducir los costos a una tercera parte de las técnicas actuales. Más...


Desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsukuba (Japón), en colaboración con Dai Nippon Printing (DNP; Tokio, Japón), la técnica nueva se basa en impresión 3D solo de las partes necesarias de los órganos que necesitaban ser operados, y no el tejido del órgano completo, arterias, y venas. Dado que una cantidad significativamente reducida de material es necesaria, no hay necesidad de usar resinas complejas muy transparentes, o fabricar el modelo en una impresora 3D multi-material.

En vez de eso, la técnica usa solo un material de resina de fotopolímero simple para imitar las partes internas del órgano que deben ser operadas, simplificando la preparación pre-quirúrgica y la comunicación paciente-doctor. Según Dai Nippon Printing, tomará aproximadamente una semana crear un modelo en 3D de un órgano, una vez que se reúnan los datos necesarios, y el conjunto correcciones del cliente sean ajustadas y las condiciones de salida sean exportadas a la impresora 3D. Se programa que la técnica nueva estará disponible comercialmente en 2016.

“El procedimiento nuevo les permite a los médicos establecer las partes dentro de un órgano que les gustaría crear de nuevo, sin tener que reconstruirlo en su totalidad”, dijo una portavoz de Dai Nippon Printing. “Por ejemplo, un médico puede imprimir un tumor dentro del páncreas y las venas sanguíneas que lo rodean, sin recrear el órgano completo. Esto les permite a los médicos simular sus operaciones más fácilmente y a los pacientes entender mejor su condición médica”.

Las impresoras en 3D pueden usarse para crear una delineación precisa del órgano del paciente o la estructura ósea, permitiendo una adaptación más precisa de los implantes, la práctica y preparación para los procedimientos quirúrgicos, y explicar los procedimientos del tratamiento a los pacientes. El modelamiento en 3D también puede ser combinado con guías de perforación impresas por el cliente (por ejemplo) para asegurar que los tornillos, agujas, o medicamentos sean colocados de manera precisa y asegurar que el tratamiento sea colocado correctamente en el cuerpo de un paciente.

Enlaces relacionados:

University of Tsukuba
Dai Nippon Printing



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.