Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tinta para impresión en 3D ayuda a inducir regeneración ósea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Oct 2016
Un nuevo estudio describe una tinta de impresión en tres dimensiones (3D), que se puede usar para producir un implante sintético de hueso hiperelástico (HB) que rápidamente induce la regeneración ósea y el crecimiento.
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad Northwestern (NU, Chicago, IL, EUA), el HB sintético para la regeneración ósea, compuesto de 90% de hidroxiapatita (HA) y 10% de policaprolactona, se puede imprimir rápidamente de tintas líquidas extruidos a temperatura ambiente. Más...
El HB-3D impreso resultante exhibe propiedades mecánicas elásticas, apoya la viabilidad y la proliferación celular e induce la diferenciación osteogénica de las células madre mesenquimatosas humanas, derivadas de la médula ósea.
 
En un estudio para evaluar el HB in vivo, en un modelo de implante subcutáneo de ratón para la biocompatibilidad del material (a los 7 y 35 días), en un modelo de rata de fusión espinal posterolateral para la formación de hueso nuevo (a las ocho semanas) y, en un estudio de caso de un defecto de la bóveda craneal grande de primate (en cuatro semanas), el HB no provocó una respuesta inmune negativa, se vascularizó, de forma rápida, integrándose con los tejidos circundantes y si se osificó rápidamente y permitió el crecimiento de hueso sin necesidad de la adición de factores biológicos.
 
Una de las mayores ventajas del nuevo material es que el producto final puede ser personalizado para el paciente. Mientras que, en las cirugías tradicionales de trasplante de hueso, se le tiene que dar forma al hueso autólogo para que se pueda adaptar exactamente el área donde se necesita, con el HB, el cuerpo del paciente puede ser escaneado y digitalizado de manera que se puede imprimir una sección personalizada de hueso sintético en 3-D. Debido a sus propiedades mecánicas distintas, el biomaterial también puede ser cortado fácilmente para que se ajuste al tamaño y forma necesaria durante un procedimiento. El estudio fue publicado el 28 de septiembre, 2016, en la revista Science Translational Medicine.
 
“Podemos incorporar los antibióticos para reducir la posibilidad de infección después de la cirugía; también podemos combinar la tinta con diferentes tipos de factores de crecimiento, si es necesario, para mejorar aún más la regeneración. Es realmente un material multifuncional”, dijo la autora principal, Ramille Shah, PhD, de los departamentos de ciencia & ingeniería de los materiales y cirugía. “Usted pone las células madre en nuestros andamios; se conviertan en células óseas y empiezan a regular, de manera positiva, la expresión de genes específicos de los huesos. Esto es, sin necesidad de cualquier otra sustancia osteo-inductora; es sólo la interacción entre las células y el material en sí mismo”.
 
La HA es una forma mineral natural de apatita de calcio. Hasta el 50% en volumen y el 70% en peso de hueso humano, son una forma modificada de HA y la HA carbonatada, deficiente en calcio, es el mineral principal de las cuales se componen el esmalte dental y la dentina. Pero, a pesar de sus propiedades biológicas atractivas, la HA tiene inconvenientes, como la baja tasa de reabsorción in vivo, un mal efecto estimulante sobre el crecimiento de nuevos tejidos óseos, baja resistencia a las fracturas y una durabilidad pequeña a la fatiga en el entorno fisiológico. El polímero añadido le proporciona a la HA la elasticidad gracias a la forma en que se ha diseñado e impreso su
estructura.


Enlace relacionado:
 
 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.