Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Latido del corazón humano podría proteger datos médicos electrónicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Feb 2017
Un nuevo estudio describe cómo un electrocardiograma (ECG) podría ser utilizado como contraseña para acceder a la información encriptada en la historia clínica electrónica (EHR) de un paciente.
 
Investigadores de la Universidad de Binghamton (NY, EUA) realizaron un estudio para investigar un método novedoso psicofisiológico para la autenticación segura y confiable del usuario a través de componentes no volitivos de un ECG. Más...
Al identificar las características únicas y reproducibles del ECG, desarrollaron un método para reconocer y autenticar con exactitud a las personas mediante la extracción de contraseñas ECG invariantes en el tiempo e invariantes en el contexto. En esencia, el latido del corazón del paciente se utiliza como la contraseña para acceder a su EHR.
 
Dado que un ECG puede cambiar debido a la edad, enfermedad o lesión, los investigadores están trabajando en formas de incorporar esas variables. El esquema de identificación para el ECG es una combinación de trabajo previo de los investigadores que utilizó la huella cerebral única de una persona en lugar de las contraseñas tradicionales para acceder a computadoras y edificios, lo que se combinó con métodos de seguridad cibernética. El estudio fue presentado en la Conferencia Mundial de Comunicaciones IEEE (GLOBECOM 2016), celebrada en diciembre de 2016 en Washington (DC, EUA).
 
“La señal del ECG es uno de los parámetros fisiológicos más importantes y comunes que se recogen y analizan para entender la salud de un paciente”, dijo el coautor del estudio, Zhanpeng Jin, PhD, del departamento de ingeniería eléctrica e informática. “Mientras que las señales del ECG se recogen para el diagnóstico clínico y se transmiten a través de redes a las historias clínicas electrónicas, reutilizamos estratégicamente las señales de los ECG para el cifrado de datos”.
 
“El costo y la complejidad de las soluciones tradicionales de cifrado impiden que se apliquen directamente a la telemedicina o a la asistencia sanitaria móvil. Esos sistemas están reemplazando gradualmente la asistencia sanitaria centrada en la clínica, y queríamos encontrar una solución única para proteger los datos sensibles de salud personal con algo simple, disponible y rentable “, concluyó el Dr. Jin. “A través de esta estrategia, la seguridad y la privacidad se pueden mejorar mientras que se agrega un costo mínimo”.
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Lee Harrison, MD, muestra a Alexander Sundermann, MPH, CIC, FAPIC, un brote potencial detectado por el sistema de detección mejorado para la transmisión asociada a la salud (foto cortesía de Nathan Langer/UPMC)

Sistema hospitalario combina IA y vigilancia genómica para detectar rápidamente brotes de enfermedades infecciosas

El enfoque actual que utilizan los hospitales para detectar y prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas entre pacientes está desactualizado. Estos métodos se han mantenido... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.