Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramientas quirúrgicas en 3D específicas para pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2017
El Centro de Excelencia de Impresión en 3D de Johnson & Johnson (JNJ; Nueva Brunswick, NJ, EUA) está introduciendo una gama de herramientas quirúrgicas personalizadas, que ahora están disponibles para cirujanos en hospitales en todos los Estados Unidos.
 
Las nuevas herramientas, complementarán los implantes craneomaxilofaciales (CMF) TruMatch, impresos en 3D y las guías quirúrgicas desarrolladas por DePuy Synthes (West Chester, PA, EUA), una empresa de JNJ. Más...
Se analiza el examen de tomografía computarizada (TC) del paciente y luego se convierte en archivos de fabricación para impresoras de fabricación aditiva (AM) que permiten fabricar implantes personalizados, como una mandíbula o guías quirúrgicas que pueden ayudar a los cirujanos en la implementación precisa de incisiones y la implantación de hardware médico, teniendo en cuenta la anatomía del paciente.
 
Los instrumentos quirúrgicos tradicionales están compuestos de muchas partes móviles diferentes, con una gama de componentes individuales que son colocados en un instrumento particular con el fin de ser entregados al sitio de implantación, donde se fijan en su lugar mediante tornillos u otros tipos de juntas. Utilizando tecnología de impresión en 3D, se puede fabricar toda la herramienta quirúrgica como un instrumento único y totalmente funcional. El uso de AM con una impresora 3D, en el sitio, también agiliza y acelera el proceso de producción real de las herramientas quirúrgicas.
 
Otro proyecto en desarrollo, con DePuy Synthes, es un implante de aleación de titanio para pacientes con cáncer que sufren de degradación ósea. El implante se diseña a la medida para cada paciente utilizando una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (MRI) o incluso una simple radiografía, con el fin de extraer su particular anatomía. A continuación, el implante es diseñado en modalidad inversa y se transfiere un archivo digital a la impresora 3D que, a continuación, imprime una sección de reemplazo de hueso. Otro proyecto, en desarrollo, en colaboración con Ethicon Endo-Surgery (Ethicon, Cincinnati, OH, EUA), otra filial de JNJ, involucra la bio-impresión del tejido del menisco de la rodilla.
 
“Por lo general, un médico puede entrar en la sala de operaciones con instrumentos de múltiples tamaños, lo que puede aumentar la ineficiencia durante la cirugía. Con la impresión en 3D, sin embargo, es posible crear herramientas que se ajusten exactamente al procedimiento”, dijo el ingeniero mecánico, Sam Onukuri, jefe del Centro de Excelencia de Impresión en 3D de JNJ. “Podemos mover potencialmente la fabricación a un tamaño muy pequeño, haciendo lo mismo más cerca del cliente. Eso significa que los productos no necesitan ser enviados lejos y hay un recambio más rápido”.
 
La impresión 3D es una colección de una amplia familia de tecnologías que utilizan todo, desde metales a polímeros a biomateriales (materiales que imitan el tejido vivo) con el fin de crear objetos. Las piezas metálicas, por ejemplo, se fabrican con impresoras en 3D, basadas en rayos láser o basadas en haces de electrones que utilizan polvos metálicos como materia prima; El haz del láser o de electrones fusiona el polvo. Las piezas de polímero se fabrican con luz ultravioleta (UV), infrarroja (IR) o luz visible, junto con la energía del láser o calórica.
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Anesthesia Cart
UTGSU-333369-DKB
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.