Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis radiográfico con IA se asemeja al diagnóstico del cirujano ortopédico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2017
Un nuevo estudio sugiere que los algoritmos de aprendizaje profundo con inteligencia artificial (AI) están a la par con los seres humanos para diagnosticar las fracturas observadas en las radiografías ortopédicas.

Los investigadores del Instituto Karolinska (KI, Solna, Suecia), el Instituto Real de Tecnología (KTH, Estocolmo, Suecia) y el Hospital Danderyd (Suecia), recuperaron 256.000 radiografías de la muñeca, la mano y el tobillo, que estaban almacenadas en el Hospital Danderyd, clasificándolas por cuatro variables: fractura, lateralidad, parte del cuerpo y vista del examen. Más...
Luego se examinaron cinco redes de aprendizaje profundo, comparando la red más exacta con un patrón para las fracturas.

Las redes de aprendizaje profundo fueron entrenadas para identificar las fracturas en dos tercios de las radiografías bajo la guía de los investigadores, y luego analizaron de forma independiente las imágenes restantes, que eran completamente nuevas para el programa de IA. El análisis se comparó con el de dos cirujanos ortopédicos experimentados que revisaron las imágenes con la misma resolución que la red. Los resultados mostraron que todas las redes exhibieron una exactitud de al menos el 90% para identificar la lateralidad, la parte del cuerpo y la vista del examen.

La exactitud final de las fracturas se calculó en un 83% para la red con mejor desempeño, lo que equivale a la de los cirujanos ortopédicos experimentados cuando se les presentaron imágenes con la misma resolución que la de la red. Según los investigadores, la IA tiene el potencial de hacerlo aún mejor si tiene acceso a mayores cantidades de datos, y por lo tanto han comenzado un estudio de seguimiento que incluirá todo el archivo ortopédico del Hospital Danderyd, de más de un millón de radiografías de alta resolución. El estudio se publicó el 6 de julio de 2017 en la revista Acta Orthopaedica.

“Nuestro estudio muestra que las redes de IA pueden hacer evaluaciones a la par con los especialistas humanos, y esperamos poder lograr resultados aún mejores con imágenes de rayos X de alta resolución”, dijo el autor principal, Max Gordon, MD, asistente consultor en ortopedia en el Hospital Danderyd. “Si podemos volver a nuestros archivos digitales, también podremos hacer extensas investigaciones sobre la supervivencia, el desarrollo de la enfermedad y la capacidad de trabajo - estudios que han sido imposibles de hacer, debido a la cantidad de datos a procesar”.

El aprendizaje profundo es parte de una familia más amplia de métodos de aprendizaje automático que se basa en las representaciones de los datos de aprendizaje, en oposición a los algoritmos específicos de tareas. Se trata de algoritmos de redes neuronales artificiales (ANN) que utilizan una cascada de muchas capas de unidades de procesamiento, no lineales, para la extracción y transformación de características, con cada capa sucesiva utilizando la salida de la capa anterior, como entrada, para formar una representación jerárquica.

Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
el Instituto Real de Tecnología
Hospital Danderyd

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Lee Harrison, MD, muestra a Alexander Sundermann, MPH, CIC, FAPIC, un brote potencial detectado por el sistema de detección mejorado para la transmisión asociada a la salud (foto cortesía de Nathan Langer/UPMC)

Sistema hospitalario combina IA y vigilancia genómica para detectar rápidamente brotes de enfermedades infecciosas

El enfoque actual que utilizan los hospitales para detectar y prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas entre pacientes está desactualizado. Estos métodos se han mantenido... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.