Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




IA identifica a los niños en urgencias con probabilidad de desarrollar sepsis en 48 horas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2025

La sepsis, una infección grave que causa disfunción orgánica potencialmente mortal, sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil en todo el mundo. Más...

La detección temprana es crucial; sin embargo, la afección puede desarrollarse de forma rápida e impredecible, a menudo después de que el niño llega al servicio de urgencias sin síntomas evidentes. Para mejorar el diagnóstico y la intervención precoces, los investigadores han desarrollado modelos predictivos basados en inteligencia artificial (IA) capaces de identificar a los niños con riesgo de desarrollar sepsis en un plazo de 48 horas, incluso antes de que la disfunción orgánica sea evidente.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) y el Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago (Chicago, IL, EUA) representa el primer uso de modelos de IA para predecir la sepsis pediátrica según los nuevos Criterios de Sepsis Phoenix. Los modelos se desarrollaron utilizando datos rutinarios de la historia clínica electrónica (HCE) recopilados durante las primeras cuatro horas de la estancia del niño en urgencias. Este enfoque permitió la detección temprana del riesgo, excluyendo los casos con sepsis ya presente al ingreso.

La investigación utilizó datos de cinco sistemas de salud que forman parte de la Red de Investigación Aplicada en Atención Pediátrica de Urgencias (PECARN, por sus siglas en inglés), lo que garantizó una población de pacientes amplia y diversa. Los modelos de IA se entrenaron y validaron para identificar signos tempranos de sepsis y minimizar los falsos positivos, con el objetivo de facilitar el inicio oportuno de tratamientos vitales.

Los hallazgos del estudio, publicados en JAMA Pediatrics, demostraron que los modelos de IA alcanzaron una precisión sólida al distinguir entre los niños con probabilidad de desarrollar sepsis y aquellos que no estaban en riesgo. El sistema mostró un sólido equilibrio entre sensibilidad y especificidad, lo que permitió realizar predicciones precisas sin sobreidentificar a los pacientes de bajo riesgo. Estos resultados indican que el análisis de datos de HCE basado en IA puede ser una herramienta fiable y eficiente para la predicción temprana de la sepsis en entornos de atención de urgencias.

El éxito del estudio destaca el creciente papel de la IA en la medicina de precisión para la atención pediátrica. Al permitir el tratamiento preventivo antes de que se desarrolle una disfunción orgánica, los modelos tienen el potencial de reducir las tasas de mortalidad y mejorar los resultados clínicos. Las investigaciones futuras buscan integrar las predicciones de la IA con el criterio clínico para perfeccionar aún más la precisión y garantizar una aplicación imparcial y centrada en el paciente. Este enfoque combinado podría establecer un nuevo estándar para el manejo proactivo de la sepsis pediátrica a nivel mundial.

“Los modelos predictivos que desarrollamos representan un gran avance hacia la medicina de precisión para la sepsis pediátrica”, afirmó la Dra. Elizabeth Alpern, autora correspondiente y MSCE. “Las investigaciones futuras deberán combinar modelos de IA basados en HCE con el criterio clínico para lograr predicciones aún más precisas”.


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo es un tubo delgado y flexible diseñado para liberar medicamentos en varios puntos dentro del cerebro. (Fotografía cortesía de NYU Abu Dhabi)

Implante cerebral revolucionario permite una administración de fármacos más segura y precisa

Administrar medicamentos directamente a regiones específicas del cerebro ha sido durante mucho tiempo un gran desafío en el tratamiento de trastornos neurológicos. Los implantes y... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.