Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Rigel Medical - Seaward

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio con TC confirma que la COVID-19 es menos severa en pacientes completamente vacunados

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2022
Print article
Imagen: Imágenes de rayos X y TC del tórax (Fotografía cortesía de RSNA)
Imagen: Imágenes de rayos X y TC del tórax (Fotografía cortesía de RSNA)
Según un estudio multicéntrico nuevo, las características clínicas y de imagenología de las infecciones emergentes por COVID-19 en pacientes completamente vacunados tienden a ser más leves que las de los pacientes parcialmente vacunados o no vacunados.

En el estudio de cohorte multicéntrico retrospectivo, los investigadores del Hospital de la Universidad Nacional de Pusan (Busan, Corea del Sur), analizaron datos de pacientes adultos registrados en un repositorio de datos abiertos para COVID-19. Los pacientes hospitalizados con radiografía de tórax basal se dividieron en tres grupos, según su estado de vacunación. Los investigadores evaluaron las diferencias entre las características clínicas y de imagenología y analizaron las asociaciones entre los factores clínicos, incluido el estado de vacunación y los resultados clínicos.

De los 761 pacientes hospitalizados con COVID-19, la edad media fue de 47 años y 385 (51 %) eran mujeres. Cuarenta y siete pacientes (6,2 %) estaban completamente vacunados, 127 estaban parcialmente vacunados (17 %) y 587 (77 %) no estaban vacunados. Se realizaron tomografías computarizadas de tórax en 412 (54 %) de los pacientes durante la hospitalización. De los pacientes a quienes les practicaron una TC, la proporción de TC sin neumonía fue del 22 % (71/326) de los pacientes no vacunados, del 30 % (19/64) de los pacientes parcialmente vacunados y del 59 % (13/22) de los pacientes completamente vacunados. El estado de vacunación completa se asoció con un menor riesgo de requerir oxígeno suplementario que el estado no vacunado, así como un menor riesgo de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Los resultados también mostraron asociaciones entre el riesgo de enfermedad grave y características clínicas como mayor edad, antecedentes de diabetes, linfocitopenia, trombocitopenia, LDH (lactato deshidrogenasa) elevada y PCR (proteína C reactiva) elevada. En particular, también se descubrió que la edad es un predictor importante de una enfermedad más grave en pacientes con COVID-19, incluso en aquellos con una infección avanzada. Los investigadores señalaron que las diferencias observadas en las características clínicas pueden reflejar diferencias en las prioridades de vacunación en función de las comorbilidades subyacentes. Durante el período de estudio, los grupos de alto riesgo, como las personas mayores de 65 años, los trabajadores de la salud y las personas con discapacidad, fueron objetivos prioritarios para la vacunación contra la COVID-19. Por lo tanto, los pacientes de edad avanzada y los pacientes con al menos una comorbilidad fueron más frecuentes en el grupo vacunado que en el grupo no vacunado del estudio. Aunque se necesitará investigación adicional a medida que surjan diferentes variantes, este estudio arroja luz sobre la efectividad clínica de la vacunación contra la COVID-19 en el contexto de infecciones emergentes.

“Aunque el riesgo de infección es mucho menor entre las personas vacunadas y la vacunación reduce la gravedad de la enfermedad, los datos clínicos y de imágenes de las infecciones emergentes de COVID-19 no han sido informadas en detalle”, dijo el autor principal del estudio, Yeon Joo Jeong, MD., Ph.D., del Departamento de Radiología e Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Universitario Nacional de Pusan en Busan, Corea del Sur. “El propósito de este estudio fue documentar las características clínicas y de imagenología de las infecciones emergentes de COVID-19 y compararlas con las de las infecciones en pacientes no vacunados”.

“A pesar de estas diferencias, la ventilación mecánica y la muerte en el hospital ocurrieron solo en el grupo no vacunado”, agregó el Dr. Jeong. “Además, después de ajustar las características clínicas iniciales, el análisis mostró que los pacientes completamente vacunados tenían un riesgo significativamente menor de requerir oxígeno suplementario y de ingreso en la UCI que los pacientes no vacunados”.

Enlace relacionado:
Universidad Nacional de Pusan

New
Proveedor de oro
Conductive Gel
Tensive
New
Allograft
AXIOFILL
New
Hydraulic Surgeon's Chair/Stool
SC100
New
Oxygen Therapy Hyperbaric Chamber
Sechrist 2800

Print article
FIME - Informa

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Tatuaje electrónico en el pecho cuenta con mejoras importantes en el monitoreo del corazón (Fotografía cortesía de UT)

Tatuaje electrónico para el pecho que monitorea de forma continua y móvil el corazón podría detectar enfermedades cardiovasculares más temprano

La mayoría de las dolencias relacionadas con el corazón son insidiosa de naturaleza y dañan la salud de forma silenciosa y desapercibida. El monitoreo en el hogar continuo y móvil... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
La resistencia a los antibióticos puede ser el resultado de malas prácticas de higiene en hospitales (Fotografía cortesía de Pexels)

Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los anti... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más

Negocios

ver canal
Imagen: Sistema de administración de insulina EOPatch (Fotografía cortesía de EOFlow)

Medtronic adquiere el fabricante de parches de insulina portátiles EOFlow

Medtronic plc (Dublín, Irlanda) ha firmado una serie de acuerdos definitivos para la adquisición de EOFlow Co. Ltd. (Seongnam, Corea del Sur), que fabrica el dispositivo EOPatch, un dispositivo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.