Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Rigel Medical - Seaward

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 May 2022
Print article
Imagen: Un estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Un estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión (Fotografía cortesía de Pexels)

Un póster electrónico científico presentado durante el congreso anual de la ARRS de 2022 en Los Ángeles, EUA, discutió cómo prevenir la contaminación y la propagación de COVID-19 durante la gammagrafía de perfusión/ventilación de medicina nuclear (V/Q) realizando solo la gammagrafía de perfusión pulmonar.

El estudio retrospectivo realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA) incluyó una comparación de la gammagrafía de perfusión pulmonar durante la pandemia de COVID-19 (abril de 2020 a julio de 2021) con las exploraciones V/Q realizadas durante la era inmediatamente anterior a la COVID-19 (diciembre de 2018 a marzo de 2020) en un gran hospital docente de tercer nivel de atención. En lugar de la exploración de ventilación, se utilizaron radiografías de tórax o tomografías computarizadas realizadas en un máximo de 24 horas para correlacionar los hallazgos de perfusión pulmonar durante la era COVID.

Como se esperaba, hubo una disminución del 30 % (154 exploraciones pulmonares menos, 357 en total) en la cantidad total de exploraciones pulmonares realizadas durante la pandemia de COVID-19, en comparación con la era anterior a COVID, donde se realizaron 511 exploraciones V/Q. De los 511 pacientes en que se realizó una gammagrafía V/Q pre-COVID, 349 (68,3 %) tuvieron una probabilidad baja, 142 (27,8 %) intermedia y 20 (3,9 %) una probabilidad alta de embolia pulmonar (EP). De 347 pacientes a quienes les practicaron una gammagrafía de perfusión pulmonar durante la COVID, 199 (57,3 %) tenían exploraciones de baja probabilidad, 114 (32,9 %) tenían exploraciones indeterminadas y 34 (9,8 %) tenían exploraciones de alta probabilidad de EP.

“Este estudio proporciona un análisis comparativo de las exploraciones de perfusión pulmonar realizadas durante la pandemia de COVID-19 con las exploraciones de V/Q realizadas durante la era inmediatamente anterior a la COVID”, dijo la autora presentadora, Pokhra Suthar del Centro Médico de la Universidad Rush. “Comparamos la probabilidad de las gammagrafías en términos de probabilidad baja, intermedia y alta en función de los criterios modificados PIOPED II y modificados PIOPED II solo de perfusión”.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad Rush  

Proveedor de oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S80
New
Electric Gynecological Operating Table
YF-6
New
X-Ray Protection
X-Ray Protective Clothing and Accessories

Print article
FIME - Informa

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Tatuaje electrónico en el pecho cuenta con mejoras importantes en el monitoreo del corazón (Fotografía cortesía de UT)

Tatuaje electrónico para el pecho que monitorea de forma continua y móvil el corazón podría detectar enfermedades cardiovasculares más temprano

La mayoría de las dolencias relacionadas con el corazón son insidiosa de naturaleza y dañan la salud de forma silenciosa y desapercibida. El monitoreo en el hogar continuo y móvil... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
La resistencia a los antibióticos puede ser el resultado de malas prácticas de higiene en hospitales (Fotografía cortesía de Pexels)

Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los anti... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más

Negocios

ver canal
Imagen: Sistema de administración de insulina EOPatch (Fotografía cortesía de EOFlow)

Medtronic adquiere el fabricante de parches de insulina portátiles EOFlow

Medtronic plc (Dublín, Irlanda) ha firmado una serie de acuerdos definitivos para la adquisición de EOFlow Co. Ltd. (Seongnam, Corea del Sur), que fabrica el dispositivo EOPatch, un dispositivo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.