Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio evalúa el impacto de la COVID-19 sobre la gammagrafía de ventilación/perfusión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 May 2022

Un póster electrónico científico presentado durante el congreso anual de la ARRS de 2022 en Los Ángeles, EUA, discutió cómo prevenir la contaminación y la propagación de COVID-19 durante la gammagrafía de perfusión/ventilación de medicina nuclear (V/Q) realizando solo la gammagrafía de perfusión pulmonar.

El estudio retrospectivo realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA) incluyó una comparación de la gammagrafía de perfusión pulmonar durante la pandemia de COVID-19 (abril de 2020 a julio de 2021) con las exploraciones V/Q realizadas durante la era inmediatamente anterior a la COVID-19 (diciembre de 2018 a marzo de 2020) en un gran hospital docente de tercer nivel de atención. En lugar de la exploración de ventilación, se utilizaron radiografías de tórax o tomografías computarizadas realizadas en un máximo de 24 horas para correlacionar los hallazgos de perfusión pulmonar durante la era COVID.

Como se esperaba, hubo una disminución del 30 % (154 exploraciones pulmonares menos, 357 en total) en la cantidad total de exploraciones pulmonares realizadas durante la pandemia de COVID-19, en comparación con la era anterior a COVID, donde se realizaron 511 exploraciones V/Q. De los 511 pacientes en que se realizó una gammagrafía V/Q pre-COVID, 349 (68,3 %) tuvieron una probabilidad baja, 142 (27,8 %) intermedia y 20 (3,9 %) una probabilidad alta de embolia pulmonar (EP). De 347 pacientes a quienes les practicaron una gammagrafía de perfusión pulmonar durante la COVID, 199 (57,3 %) tenían exploraciones de baja probabilidad, 114 (32,9 %) tenían exploraciones indeterminadas y 34 (9,8 %) tenían exploraciones de alta probabilidad de EP.

“Este estudio proporciona un análisis comparativo de las exploraciones de perfusión pulmonar realizadas durante la pandemia de COVID-19 con las exploraciones de V/Q realizadas durante la era inmediatamente anterior a la COVID”, dijo la autora presentadora, Pokhra Suthar del Centro Médico de la Universidad Rush. “Comparamos la probabilidad de las gammagrafías en términos de probabilidad baja, intermedia y alta en función de los criterios modificados PIOPED II y modificados PIOPED II solo de perfusión”.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad Rush  

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.