Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El dióxido de carbono alivia los síntomas de la alergia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Jun 2006
El dióxido de carbono (CO2) bombeado intranasalmente para que fluya en una fosa nasal, y salga por la otra suministra alivio significativo de los síntomas nasales de la rinitis alérgica estacional hasta por 24 horas, de acuerdo con un estudio nuevo. Más...


Los investigadores en el Centro Médico de la Universidad Creighton (Omaha, NE, EUA) realizaron el estudio, en el que 89 pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir CO2, o aire seco como placebo en dos aplicaciones de 60 segundos. Los pacientes eran adultos con al menos una historia de dos años de rinitis alérgica estacional medicada y una prueba de punción dérmica positiva a la hierba estacional o alergenos, mohos. Los pacientes fueron excluidos si tenían asma (distinta a intermitente leve), tenían medicamentos concomitantes, tenían alteraciones nasales significativas, una infección del tracto respiratorio superior en los últimos 14 días, o rinitis medicamentosa.

Los investigadores encontraron que el dióxido de carbono mejoró de manera significativa los puntajes de los síntomas nasales totales en comparación con el placebo. El mejoramiento de la línea basal fue significativo a los 10 minutos y continuó durante 24 horas. El tratamiento no tuvo efecto sobre los síntomas no-nasales de las rinitis alérgicas estacionales, sin embargo. Se encontró que el tratamiento activa el nervio trigémino e inhibe la liberación de un péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP, por su sigla en inglés), un péptido que causa vasodilatación y secreción glandular, contribuyendo potencialmente a los síntomas nasales y la rinorrea vistos con las rinitis alérgicas. Los resultados fueron presentados durante el encuentro anual de la Academia Americana de Alergia, Asma, e Inmunología en Marzo de 2006 en Miami (Florida, EUA).

"Puede ser usado repetidamente y es muy seguro”, dijo el coautor del estudio F. Tony Romero, M.S. "Es una molécula exógena que nosotros mismos producimos”.




Enlaces relationados:
Creighton U.

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor asociado Vi-Khanh Truong y el Dr. Ngoc Huu Nguyen en el Laboratorio de Nanoingeniería Biomédica de la Universidad de Flinders (Fotografía cortesía de la Universidad de Flinders)

Implantes ortopédicos superiores combaten infecciones y aceleran la curación tras la cirugía

Las infecciones asociadas a implantes siguen siendo uno de los mayores desafíos en la cirugía ortopédica, lo que provoca fallos en los dispositivos, una recuperación prolongada y una mayor resistencia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.