Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Las cámaras salinas son útiles para los pacientes con asma

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Oct 2006
Un estudio nuevo encuentra que el polvo salino durante 40 minutos al día puede reducir la hiper-reactividad bronquial en los pacientes con asma. Más...


Investigadores del Hospital Central South Karelia (Lappeenranta, Finlandia) evaluaron los efectos del tratamiento de la cámara de sal en 32 pacientes con asma persistente que exhibían hiper-reactividad bronquial a la provocación con histamina, a pesar del tratamiento esteroide inhalado. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a dos semanas de tratamiento en una halo cámara” construida, diseñada para estimular el microclima de las minas de sal. Los pacientes recibieron diariamente sesiones de 40 minutos durante cinco días a la semana, con un generador de sal que emanaba polvo salino en la cámara o funcionaba sin ser cebado con sal.

Después de dos semanas, la dosis media provocadora de histamina causaba una caída del 15% en el volumen espiratorio forzado (FEV1) en un segundo, un incremento significativo en el grupo de tratamiento activo, mientras que los pacientes que pasaron tiempo en la cámara con concentraciones mínimas de sal experimentaron disminuciones en el FEV1. La hiper-reactividad bronquial disminuyó en al menos una dosis doble en nueve pacientes (56%) en el grupo activo en comparación con solo dos (17%) en el grupo placebo. Seis pacientes en el grupo activo (38%) no respondieron más a la histamina después del tratamiento en comparación con ninguno de los pacientes en el grupo placebo. Durante dos meses después de completar el tratamiento en la cámara de sal, cuatro de los 13 pacientes en el grupo activo y uno de los nueve pacientes en el grupo placebo no respondieron al reto de la histamina. Los resultados fueron reportados en la edición de Mayo de 2006 de la revista "Allergy”.

Las cavernas naturales con sal y las minas de sal han sido usadas durante años como medicina complementaria para tratar los pacientes asmáticos en varias partes de Europa y Asia.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
MR Trolley
MR9002
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.