Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollado precursor de pulmón artificial

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 May 2001
Un equipo que funciona como pulmones temporales ha sido desarrollado por Brack Hattler, Ph.D., un profesor de cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (UPMC, PA, EUA). Más...
Aunque el equipo no está diseñado para uso prolongado se espera que contribuya al desarrollo de equipos de uso a largo plazo, lo cual se estima, se logrará en un término de dos a tres años de pruebas en humanos.

Estudios animales y de laboratorio sugieren que el equipo llamado el "Hattler Respiratory Catheter”, podría hacer un trabajo adecuado de intercambio de dióxido de carbono y oxígeno en pacientes que tienen los pulmones comprometidos permitiéndole a los pulmones descansar y sanar. El equipo puede ser de gran beneficio para pacientes con enfisema, trauma torácico o disfunción respiratoria aguda así como a las víctimas de inhalación de gases tóxicos o productos bélicos químicos.

El catéter Hattler es insertado a través de una vena en la pierna y colocado en la vena cava izquierda, la mayor vena que devuelve la sangre al corazón. El equipo consta de membranas huecas de fibra, que introducen oxígeno dentro del cuerpo y remueven el dióxido de carbono. Un balón central dentro de las fibras puede inflarse y desinflarse a una tasa de 300 latidos por minuto para mover las fibras y mezclar la sangre. En esencia, la respiración ocurre aunque los pulmones estén severamente dañados y funcionen mal. La membrana oxigenadora extracorpórea que se usa actualmente puede causar complicaciones serias y la muerte en los pacientes

El equipo busca asumir temporalmente la función de los pulmones. No se pretende que se use por largos periodos como puente para un transplante o como un reemplazo total de los pulmones. Sinembargo, dijo el Dr. Hattler, los hallazgos de los estudios han dado un mayor entendimiento de lo que se requiere para el desarrollo de equipos que deben usarse por largo tiempo. El equipo fue presentado en la reunión de la Sociedad Internacional para Trasplante de Pulmón y Corazón en Vancouver (Canadá).

"El pulmón artificial se ha retrasado frente al progreso de los equipos de asistencia cardiaca y ventricular, no porque su necesidad no haya sido reconocida sino porque no había un total entendimiento de los problemas de ingeniería y los requerimientos de un material único hasta hace pocos años,” explicó el doctor Hattler.




Enlaces relationados:
UPMC

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.