Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tasas de intolerancia a la lactosa son menores de lo que se pensaba

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2010
Un nuevo estudio sugiere que la prevalencia de intolerancia a la lactosa entre la población puede ser mucho menor de que se calculaba previamente.

Investigadores en el Departamento de Agricultura/Servicio de Investigación Agrícola de los Estados Unidos (USDA/ARS; Washington, DC, EUA) usaron datos de una muestra nacional de los Estados Unidos para determinar la prevalencia de intolerancia auto-reportada entre los adultos euroamericanos (EA), afroamericanos (AA) e hispanoamericanos (HA). Más...
Para hacerlo, se llamaron a varios teléfonos seleccionados al azar, de una muestra representativa, desde un sitio de entrevista telefónica por computadora. Las entrevistas fueron contestadas por un total de 1.084 personas entre 19 y 70 años, que incluyeron 486 EA, 355 AA y 243 HA. La tasa de respuesta fue 24,2% y la tasa de cooperación fue de 34,2%.

Según los investigadores, los cálculos previos de la incidencia de intolerancia a la lactosa--basados en la incidencia de mala digestión de la lactosa o actividad baja de la lactasa en el intestino--pueden ser exageradas por un margen amplio. Aunque los estudios previos habían encontrado una mala digestión de la lactosa en aproximadamente el 15% de los euroamericanos, el 50% de los méxicoamericanos y el 80% de los afroamericanos, el estudio nuevo muestra que los cálculos de prevalencia de intolerancia a la lactosa, ajustada a la edad, fueron 7,72%, 19,5% y 10,05%, respectivamente. Las tasas crudas totales y ajustadas a la edad, de tasas de prevalencia de intolerancia a la lactosa, autoreportadas fueron 13,38% y 12,04%. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre-Octubre 2009 de la revista Nutrition Today.

"Hay tanta confusión acerca de la intolerancia a la lactosa. Calculando mejor el número real de personas que tienen que vivir con esta condición diariamente, la comunidad de nutrición puede estar mejor equipada para educar y suministrar una guía dietética para los americanos, incluyendo estrategias para ayudar a cumplir con las recomendaciones diarias de alimentos en aquellos con intolerancia a la lactosa”, dijo la autora principal, Theresa Nicklas, Dr.PH, del Colegio de Medicina Baylor y el Centro de Investigación Nutricional Pediátrico USDA/ARS (Houston, TX, EUA).

Aquellos con intolerancia a la lactosa se sienten aliviados cuando saben que pueden seguir gozando el gran sabor y los beneficios de los lácteos si siguen ciertas estrategias”, añadió la coautora del estudio, Orsolya Palacios, Ph.D., R.D. Los síntomas de la intolerancia a la lactosa varían mucho para cada individuo y existen opciones en el caso lácteo que permiten que cualquiera aproveche los beneficios de salud suministrados por las tres porciones diarias de alimentos lácteos.


Enlace relacionado:

U.S. Department of Agriculture/Agricultural Research Service
Baylor College of Medicine


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.