Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Cirugía hepática guiada por ultrasonido para seguridad en extirpar tumores

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2011
La compresión digital guiada por ultrasonido intraoperatorio (IOUS) para el sub-seccionamiento del hígado es un método seguro y efectivo, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Milán (Italia) desarrollaron la expansión adicional de la técnica de compresión guiada por ultrasonido, introduciendo una nueva modalidad para realizar la seccionectomía posterior derecha anatómica (RPS) del hígado. Más...
La técnica consiste en demarcar el área de resección por medio de la compresión digital guiada por IOUS del pedículo portal posterior derecho (la alimentación de la sección posterior derecha del hígado) al nivel más cercano al tumor pero oncológicamente adecuado.

Para probar el nuevo método, 15 pacientes se sometieron a resección hepática (de 289 pacientes consecutivos) que reunían los criterios de elegibilidad para RPS anatómica por medio de la compresión digital IOUS. Cinco pacientes tenían carcinoma hepatocelular (HHC), y 11 tenían metástasis hepáticas colorrectales; 6 pacientes tenían cirrosis o hepatitis crónica, y 10 tenían esteatosis. El número de tumores fue dos, y el tamaño medio del tumor fue 2,4 centímetros. Los resultados muestran que el procedimiento resultó viable en todos los pacientes elegibles, y el área de demarcación fue obtenida en todos los pacientes en un minuto de compresión bimanual guiada por IOUS. No hubo mayor mortalidad y solo dos pacientes experimentaron morbilidad postoperatoria. El estudio fue publicado en la edición de Junio de 2011 de la revista Updates in Surgery.

“Aunque el hígado tiene una capacidad notable de regenerarse, durante las operaciones para extirpar los tumores, es importante tratar y extirpar tan poco tejido hepático sano como sea posible, y asegurar que todo el tumor sea extirpado, para reducir la probabilidad de crecimiento adicional y recaídas”, dijo el autor principal, Profesor Guido Torzilli, MD, PhD, de la unidad de cirugía hepática. “Es este compromiso entre extirpar el tumor y preservar el tejido sano que creo es optimizado usando sistemas de ultrasonido operatorios hechos a la medida”.

Enlace relacionado:

University of Milan


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.