Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Frecuencia cardiaca elevada en reposo aumenta riesgo de muerte

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 May 2013
Un estudio dice que las personas con una frecuencia cardiaca elevada en reposo (RHR) tienen un riesgo mayor de muerte, aún si se encuentran en un buen estado físico y saludables.

Investigadores en el Hospital Gentofte de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), el Hospital Universitario Bispebjerg de Copenhague (Dinamarca) y otros, realizaron un estudio longitudinal de 2798 hombres sanos de edad media, empleados, que participaban en el Estudio Masculino de Copenhague , que fueron seguidos durante 16 años; se incluyeron los pacientes con ritmo sinusal y sin enfermedad cardiovascular conocida o diabetes, y fueron clasificados en categorías según el nivel de RHR. Más...
El objetivo del estudio fue evaluar si el RHR elevado es un factor de riesgo independiente para la mortalidad, o un mero marcador de aptitud física (VO2max).

Los resultados mostraron que el RHR fue inversamente proporcional a la aptitud física. En general, el aumento de RHR estaba muy asociado con la mortalidad de una manera gradual, después de ajustar para la condición física, la actividad física en el tiempo libre, y otros factores de riesgo cardiovascular. En comparación con los hombres con una RHR menor de 50, los que tienen una RHR de más de 90 tenían un riesgo relativo de 3,06. Con la RHR como una variable continua, el riesgo de mortalidad aumenta en un 16% por cada 10 latidos por minuto (lpm). Hubo una interacción RHR limítrofe con el tabaquismo, con un aumento del riesgo del 20% por cada 10 lpm, en los fumadores, en comparación con 14% en los no fumadores. En total, durante el período de estudio, se produjeron 1.082 muertes. El estudio fue publicado en línea el 17 de abril de 2013, en la revista del BMJ Heart.

“Como era de esperar, una elevada tasa cardiaca en reposo se asoció con niveles más bajos de aptitud física, aumento de la presión arterial y peso y niveles más altos de grasas en la sangre circulante. Del mismo modo, los hombres que eran físicamente activos tienden a tener bajas frecuencias cardíacas en reposo”, concluyeron el autor principal, Magnus Thorsten Jensen, MD, del departamento de cardiología, y sus colegas. "Encontramos que, independientemente del nivel de aptitud física, los individuos con frecuencias cardíacas altas en reposo evolucionan peor que los sujetos con menor frecuencia cardiaca. Esto sugiere que un alto ritmo cardiaco en reposo no es un mero indicador de mal estado físico, sino que es un factor de riesgo independiente”.

Enlaces relacionados:

Copenhagen University Hospital Gentofte
Copenhagen University Hospital Bispebjerg



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.