Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Esterilización excesiva de plaquetas es peligrosa

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2014
Los procesos químicos usados para esterilizar los productos sanguíneos podrían provocar problemas serios de salud en los receptores de las transfusiones, según un nuevo estudio.

Los investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia), la Université Laval (Quebec, Canadá) y otras instituciones documentaron los efectos de los sistemas de reducción de patógenos (PR) sobre los niveles de microARN y mARN en plaquetas almacenadas en el banco de sangre, y evaluaron su impacto sobre la activación y la función de las plaquetas. Más...
Los investigadores compararon dos métodos estándar de reducción de patógenos, la irradiación gamma sola o la irradiación en combinación con sustancias químicas que inactivan agentes patógenos por reticulación de sus ácidos nucleicos (ADN y ARN).

Los investigadores encontraron que, a diferencia de las plaquetas, sometidas a irradiación gamma o almacenadas en solución aditiva, las que fueron tratadas por los dos sistemas de PR disponibles en el mercado, Intercept y Mirasol, se agregaron mal, empeorando la curación de las heridas. Intercept también erradicó los ácidos nucleicos de las plaquetas, haciendo que se volvieran hiperactivas y con una reducción en el volumen. La radiación gamma, por otra parte, no tuvo efectos perjudiciales sobre las plaquetas sanguíneas. Estos procesos de PR no afectaron ni la síntesis de microARN de las plaquetas o su función, ni indujeron la reticulación de especies de ARN plaquetarias endógenas de tamaño de miARN. El estudio fue publicado en línea el 21 de abril de 2014, en la revista Platelets.

“Los procesos que se utilizan están dirigidos contra el material genético de los organismos patógenos; que fueron desarrollados hace más de 20 años, antes de poder entender la importancia del material genético contenido en las plaquetas”, dijo el autor correspondiente, Patrick Provost, MD, de la Universidad Laval. “Estos tratamientos activan las plaquetas de la sangre, desencadenando la liberación de ARN. Las plaquetas terminan agotados de ARN, por lo que una vez transfundidas, son incapaces de hacer lo que normalmente harían”.

“El problema también es que las plaquetas sanguíneas tienen ácidos nucleicos que son muy importantes por sus habilidades de curación de heridas y de comunicación con otras células”, añadió el autor principal, el bioquímico clínico, Abdimajid Osman, PhD, un investigador en la Universidad de Linköping. “Si son erradicadas pueden dañar las células de la sangre y llevar a un sangrado más grave para el paciente. Nuestra recomendación para los bancos de sangre es no usar cualquiera de las sustancias, sólo el tratamiento con irradiación”.

La función de las plaquetas va mucho más allá de su papel en la coagulación de la sangre y la curación de heridas. Estas células contienen hasta un tercio del genoma humano en la forma de ácido ribonucleico (ARN), lo que les permite sintetizar más de 1000 proteínas esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo humano. A diferencia de otros productos de la sangre donada, las plaquetas sanguíneas deben almacenarse a temperatura ambiente, ya que no toleran el frío. Esto implica un riesgo de que los agentes patógenos tales como las bacterias y virus se desarrollen y vayan junto con las plaquetas al sistema sanguíneo del paciente. La consecuencia puede ser envenenamiento de la sangre, en el peor de los casos, provocando la muerte.

Enlaces relacionados:

Linköping University

Université Laval




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Medical Cart
Medical Carts
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.