Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Nuevo dispositivo portátil mide signos vitales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2015
Los investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo de mano, impreso en 3D, con sensores que ponen a prueba rápidamente la presión arterial de un paciente, el oxígeno arterial, la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, y el patrón de los latidos del corazón. Más...
Las versiones actualizadas del prototipo podrían reemplazar los monitores de signos vitales hospitalarios y podrían recopilar más datos de los que se recogen normalmente durante la evaluación médica en una ambulancia, sala de urgencias, consultorio médico, o en el hogar del paciente.

Los monitores de signos vitales en los hospitales son relativamente voluminosos, tienen movilidad restrictiva, y captura de información limitada. Los ingenieros y los médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), han desarrollado el dispositivo manual, “MouthLab” para recoger rápidamente los signos vitales a través de los labios y la punta del dedo de un paciente, utilizando sensores en una boquilla y en una almohadilla en el pulgar. El dispositivo podría ayudar a evitar viajes innecesarios de ambulancia y consultas a la sala de emergencias cuando los signos vitales son buenos, y puede ayudar a detectar los primeros signos de emergencias médicas, tales como ataques al corazón.

En un nuevo estudio que analizó los signos vitales de 52 voluntarios, MouthLab se comparó bien con las mediciones de los monitores hospitalarios estándar. El dispositivo también realiza un electrocardiograma básico (ECG). “Lo vemos como una ‘luz de chequeo del motor’, para los seres humanos”, dijo el primer autor e ingeniero principal, Gene Fridman, PhD, profesor asistente en la Universidad Johns Hopkins. “Puede ser utilizado por personas sin entrenamiento especial, en la casa o en el campo”. El Prof. Fridman es también fundador y propietario de la empresa, recién creada, Multisensor Diagnostics, LLC, a la que la Universidad Johns Hopkins le ha dado opciones para la tecnología MouthLab.

MouthLab consiste en una pequeña boquilla, flexible (como las utilizados por los buzos) conectada a la unidad de mano. La boquilla contiene un sensor de temperatura y un sensor del volumen de sangre. La almohadilla para el pulgar en la unidad de mano tiene un oxímetro de pulso en miniatura - una versión más pequeña del dispositivo que se coloca agarrando el dedo utilizado en los hospitales, que utiliza rayos de luz para medir los niveles de oxígeno en la sangre. Otros sensores miden la respiración por la nariz y la boca.

MouthLab también tiene tres electrodos para ECGs - uno en la almohadilla del pulgar, uno en la boquilla en el labio superior y uno en el labio inferior - que funcionan tan bien como los electrodos en el pecho y en los tobillos, que se son utilizados en el equipo básico de ECG en muchas ambulancias o clínicas.

La señal del ECG es la base para el método innovador de MouthLab para el registro de la presión arterial. Cuando la señal muestra que el corazón se contrae, el dispositivo mide ópticamente los cambios en el volumen de sangre que llegan al pulgar y el labio superior. Un software único convierte los datos de flujo de sangre en lecturas de presión sistólica y diastólica. El estudio encontró que las lecturas de la presión sanguínea, hechas por MouthLab, coinciden eficazmente con las tomadas con los equipos de brazalete, que aprietan al brazo.

Las futuras versiones del dispositivo serán desarrolladas con la capacidad de detectar señales químicas en la sangre, la saliva y aliento que actúan como marcadores de problemas graves de salud. “Tenemos la visión de la detección de una amplia gama de trastornos”, dijo el profesor Fridman. “Desde los niveles sanguíneos de glucosa para diabéticos, a la insuficiencia renal, a los cánceres orales, de pulmón y de mama”.

"Nuestra versión final será más pequeño, más ergonómico, más fácil de usar y más rápido. Nuestro objetivo es la obtención de todos los signos vitales en menos de 10 segundos”, dijo el profesor Fridman. Actualmente, MouthLab transmite los datos por Wi-Fi a una computadora portátil o un dispositivo inteligente, donde los gráficos muestran los resultados en tiempo real. La próxima generación del dispositivo mostrará sus propias lecturas de datos. En última instancia, los pacientes serán capaces de enviar los resultados a sus médicos a través del teléfono celular, y los médicos serán capaces de utilizar una aplicación para agregar resultados a su historial médico.

El estudio, realizado por Fridman GY, et al., fue publicado en la edición de septiembre 2015 de la revista Annals of Biomedical Engineering.


Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University School of Medicine
Multisensor Diagnostics


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: cápsula durante la exploración de una resección esofágica humana (foto cortesía de Christian Zakian/Helmholtz Munich)

Nueva tecnología de endoscopia permite la detección temprana del cáncer de esófago

El cáncer de esófago se encuentra entre los cánceres más mortales, con tasas de supervivencia de tan solo un 10 % cuando se detecta tardíamente. En cambio, la detección... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.