Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Volatilidad de signos vitales al momento del alta cuadruplica riesgo de mortalidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2016
Investigadores del Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas (UT) (Dallas, TX, EUA) revisaron las historias clínicas electrónicas (EMR) de 32.835 individuos únicos de seis hospitales de la zona Dallas-Fort Worth, para evaluar la asociación entre la inestabilidad de los signos vitales al momento del alta hospitalaria y los resultados posteriores al alta, incluyendo las anomalías en la temperatura, la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la saturación de oxígeno dentro de las 24 horas del alta. Más...
Las medidas principales incluyeron muerte o reingreso no electivo en un plazo de 30 días.
 
Los resultados mostraron que el 18,7% de los pacientes fueron dados de alta con una o más inestabilidades de los signos vitales. Y mientras que el 12,8% de los individuos sin inestabilidades al momento del alta murieron o fueron readmitidos, los pacientes con una inestabilidad demostraron una tendencia 16,9% de eventos adversos, los que tenían dos inestabilidades mostraron una tendencia de 21,2%, y los pacientes con tres o más inestabilidades murieron o fueron readmitidos el 26% de las veces. La presencia de cualquier tipo de inestabilidad se asoció con mayores probabilidades, ajustadas, de riesgo de muerte o de readmisión, y estuvo más fuertemente asociado con la muerte.
 
Los pacientes con tres o más inestabilidades tenían casi cuatro veces más probabilidades de muerte y 40% más de probabilidades de readmisión en 30 días, en comparación con los que no tenían inestabilidades. El análisis mediante regresión logística ajustado por factores predictivos de la mortalidad a los 30 días y la readmisión mostró que tener dos o más inestabilidades de los signos vitales al momento del alta tuvo un valor predictivo positivo del 22% y una razón de probabilidad positiva de 1,8 para la muerte a los 30 días o el reingreso. El estudio fue publicado el 8 de agosto de 2016, en la revista Journal of General Internal Medicine.
 
“Hemos encontrado que casi 1 de cada 5 adultos hospitalizados es dado de alta con una o más inestabilidades en los signos vitales tales como un elevado ritmo cardíaco o una presión arterial baja”, dijo el autor principal, Oanh Nguyen, MD, profesor asistente de medicina interna y ciencias clínicas. “Este descubrimiento es un problema de la seguridad del paciente importante ya que los pacientes que tenían anomalías de los signos vitales en el día del alta tuvieron mayores tasas de reingreso hospitalario y muerte dentro de los 30 días, incluso después de ajustar para muchos otros factores de riesgo”.
 
"En un momento cuando las personas están desarrollando algoritmos computarizados complicados, de caja negra, para identificar a los pacientes con alto riesgo de reingreso, nuestro estudio pone de manifiesto que la estabilidad de los signos vitales, algo que los médicos revisan con sus propios ojos todos los días, es un medio sencillo, clínicamente objetivo para evaluar la preparación y la seguridad para dar de alta”, dijo el autor principal, Ethan Halm, MD, director del Centro de Investigación de Resultados Centrados en los Pacientes de la Universidad del Sudoeste de Texas. “Hay una buena razón por la que los llamamos signos vitales. Es importante que los médicos miren todos los signos vitales en las 24 horas previas al alta, y no sólo el último conjunto o los mejores al momento de juzgar la preparación de un paciente para el alta”.

Enlaces relacionados:
 
 


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.