Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgo de hemorragia cerebral aumenta con el uso de aspirina a bajas dosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2019
Un estudio nuevo sugiere que se debe evitar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de eventos cardiovasculares en personas sin enfermedad cardiovascular sintomática (ECV).

Investigadores en el Hospital Memorial Chang Gung (Ciudad de Puzi, Taiwán), la Universidad Nacional Yang-Ming (Taipéi, Taiwán) y la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), realizaron un metaanálisis de ensayos clínicos desde enero de 1966 hasta noviembre de 2018 para evaluar el riesgo de hemorragia intracraneal asociada con el uso diario de dosis bajas de aspirina (menos de 100 mg) en personas sin ECV sintomática. Más...
Los principales resultados fueron el riesgo relativo de hemorragia intracraneal, hemorragia intracerebral, hemorragia subdural o extradural y hemorragia subaracnoidea.

La búsqueda identificó 13 ensayos clínicos aleatorios de aspirina en dosis bajas que incluyeron a 134.446 pacientes. La combinación de los resultados mostró que la aspirina en dosis bajas, en comparación con el control, se asoció con un mayor riesgo relativo de dos hemorragias intracraneales adicionales por cada 1.000 personas, con el mayor aumento potencial de riesgo de hemorragia subdural o extradural, y menos de hemorragia intracerebral y subaracnoidea. Las características basales de los pacientes asociadas con un mayor riesgo fueron la raza/etnia asiática y el bajo índice de masa corporal (IMC). El estudio fue publicado el 13 de mayo de 2019 en la revista JAMA Neurology.

“El uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de eventos cardiovasculares sigue siendo controvertido, porque un mayor riesgo de hemorragia puede compensar el beneficio general”, dijo el autor principal, Meng Lee, MD, de la UCSF. “La persona promedio debe concentrarse en controlar su presión arterial, el azúcar en la sangre y el colesterol, comer una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y no fumar. Todas esas cosas son más importantes que tomar aspirina en dosis bajas para prevenir futuros ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares”.

La eficacia de la aspirina como agente anticoagulante y su uso generalizado como tratamiento preventivo para ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares la han convertido en uno de los medicamentos más utilizados en el mundo. Las pautas actualizadas publicadas en marzo de 2019 por el Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana de Cardiología (AHA) sugieren que las personas mayores de 70 años deben evitar la aspirina si no tienen una ECV manifiesta, pero que todavía puede ser considerada para ciertas personas de 40-70 años que están en mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Enlace relacionado:
Hospital Memorial Chang Gung
Universidad Nacional Yang-Ming
Universidad de California, San Francisco






Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.