Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de transporte para riñones donados conserva la función del órgano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2019
Una plataforma nueva de preservación y transporte de órganos combina hipotermia y ultrasonido para proporcionar condiciones óptimas durante la transferencia de un órgano trasplantado.

El sistema Vivian de Transplant Biomedicals (Barcelona, España) es un dispositivo desechable de preservación de órganos de un solo uso para el transporte de riñón que se basa en la tecnología de preservación hipotérmica con ultrasonido (HUPT, por sus siglas en inglés), una tecnología revolucionaria patentada que conduce a una conservación mejor de los órganos durante condiciones ex-vivo. Más...
HUPT funciona activando los mecanismos de protección intrínsecos que ayudan a la supervivencia celular y las vías de regeneración tisular durante la lesión, así como a la inducción de las vías de metabolismo energético de preservación y de reducción de la respuesta inflamatoria.

En el primer estudio de seguridad y desempeño del sistema realizado en el Hospital Clínic de Barcelona (HCB; España), los resultados apuntaron a un excelente perfil de seguridad, sin eventos relacionados con el dispositivo y sin que se descartaran los órganos donados. De los 32 pacientes inscritos en el estudio prospectivo, de un solo brazo y multicéntrico, que recibió un riñón de donantes de criterios extendidos y de muerte cerebral, Vivian se asoció con una tasa general baja (19%) de función de injerto retardada (DGF) a los 30 días, con una duración corta de DGF y de la duración de la hospitalización. Ningún receptor sufrió de no función del injerto primario (PNF).

“Una tasa del 19% de DGF es un logro notable, en particular si tenemos en cuenta la alta proporción de donantes con paro cardíaco (61%) y la edad media (más de 60 años) de la población donante/receptora incluida en el estudio”, dijo el autor principal, Fritz Diekmann, MD, jefe de la unidad de trasplante renal en el HCB. “Estos resultados son muy alentadores para los pacientes a quienes les practican un trasplante de riñón, y superan nuestra experiencia clínica diaria y los reportados en la literatura en comparación con el almacenamiento estático en frío”.

“Creemos que Vivian es una plataforma con el perfil de un verdadero cambio de juego en el mercado de preservación de órganos, tejidos y células”, dijo Joan Salgado, PhD, director ejecutivo de Transplant Biomedicals. “Estos resultados provisionales en el trasplante renal representan un impulso a nuestra misión de mejorar los resultados en el trasplante de órganos sólidos y continuar y acelerar aún más nuestras actividades de desarrollo en la preservación de células y tejidos”.

La piedra angular de la preservación tradicional de órganos es el almacenamiento isquémico en frío. Aunque este método busca reducir la extensión del daño a los órganos durante el transporte, no evita que se produzca un deterioro significativo del órgano donado; cuanto más tiempo se mantenga el órgano en hielo, mayor será el daño. Además, la técnica de almacenamiento en frío no permite ninguna evaluación de resucitación mientras que el órgano se transporta desde el donante al receptor.

Enlace relacionado:
Transplant Biomedicals
Hospital Clínic de Barcelona



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
IV Therapy Cart
Avalo I.V Therapy Cart
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.