Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Jul 2025

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. Más...

En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), los pacientes con insuficiencia cardíaca suelen experimentar afecciones más graves y complejas. Esta afección suele estar asociada a múltiples comorbilidades, como hipertensión, enfermedad arterial coronaria, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad renal crónica.

Como resultado, los médicos de la UCI deben gestionar una amplia gama de datos clínicos, incluyendo historiales médicos de los pacientes, informes de laboratorio, estudios de imagen, medicamentos prescritos y monitorización continua de las constantes vitales. El gran volumen y la complejidad de estos datos dificultan la identificación rápida de información clínica esencial, lo que aumenta el riesgo de diagnósticos erróneos o retrasos en el inicio del tratamiento.

Para superar este problema, el sector sanitario ha recurrido cada vez más a la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de big data para apoyar a los médicos de las UCI. Aunque se han desarrollado varias herramientas predictivas para evaluar el riesgo de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca, estos sistemas suelen depender de una combinación de numerosas variables y marcos de puntuación complejos. Esto supone un reto, ya que los pacientes críticos pueden no ser aptos para pruebas exhaustivas, y muchos hospitales pequeños carecen de los recursos de diagnóstico necesarios para realizar dichas evaluaciones.

Por el contrario, los análisis de sangre son más sencillos de realizar y ofrecen una visión general completa del estado de salud del paciente. Ahora, un modelo basado en IA ha demostrado la capacidad de pronosticar con precisión el riesgo de mortalidad en pacientes de la UCI con insuficiencia cardíaca utilizando únicamente datos de análisis de sangre y constantes vitales.

Un equipo de investigación de la Universidad de Lanzhou (Gansu, China) desarrolló y entrenó nueve modelos de IA utilizando 5.383 casos de pacientes de la base de datos eICU, junto con 530 casos adicionales de la base de datos MIMIC-IV para su validación externa. Estos casos correspondían a pacientes diagnosticados principalmente con insuficiencia cardíaca. 

El conjunto de datos incluía una variedad de variables como edad, saturación de oxígeno en sangre, recuentos de glóbulos blancos y rojos, niveles de plaquetas, hemoglobina, electrolitos, lactato, glucosa y otros marcadores fisiológicos y bioquímicos obtenidos durante el ingreso a la UCI. Para mejorar la fiabilidad de los modelos y garantizar su amplia aplicabilidad, todos los datos se sometieron a un exhaustivo preprocesamiento y estandarización antes del entrenamiento.

El equipo aplicó varios algoritmos de aprendizaje automático y empleó validación cruzada para evaluar el rendimiento de los modelos, utilizando la puntuación F1 como principal métrica de evaluación. De los nueve modelos desarrollados, el Perceptrón Multicapa (MLP) obtuvo los mejores resultados, con una puntuación de recuerdo de 0,64, lo que significa que fue el más eficaz para identificar casos positivos verdaderos y reducir los diagnósticos erróneos.

También registró las puntuaciones de rendimiento más altas en las categorías Macro F1 (0,74) y Ponderada F1 (0,88), lo que indica un sólido equilibrio entre las múltiples métricas de clasificación. Los sólidos resultados F1 del modelo MLP subrayan su potencial para el uso clínico en el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca crítica.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
New
Steam Sterilizer
AMSCO 400 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.