Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Pruebas de sangre para la embolia pulmonar reducen la exposición a la radiación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2019
Un estudio nuevo sugiere que los análisis de sangre para el Dímero-D pueden ayudar a descartar la embolia pulmonar (EP), reduciendo la necesidad de hacer el diagnóstico con una tomografía computarizada (TC).

Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo con 2.017 adultos (edad promedio de 52 años, 66% mujeres), de los cuales el 7,4% tenía EP según las pruebas de diagnóstico iniciales. Más...
Se consideró que la EP se descartaba sin más pruebas en pacientes ambulatorios con una baja probabilidad clínica previa (C-PTP) y un nivel de dímero D de menos de 1.000 ng por mililitro, o con un nivel moderado de C-PTP y dímero D de menos de 500 ng por mililitro.

Para todos los demás pacientes sospechosos les practicaron imágenes de tórax (generalmente, angiografía pulmonar por TC); si no se diagnosticaba EP, los pacientes no recibían terapia anticoagulante. Todos los pacientes fueron seguidos durante 3 meses para detectar tromboembolismo venoso (TEV). Los resultados revelaron que ninguno de los pacientes que fueron descartados con base en los niveles de C-PTP y Dímero-D presentó TEV en el seguimiento. De 1.863 pacientes que inicialmente no recibieron un diagnóstico de EP y no recibieron terapia anticoagulante, un paciente presentó TEV. El estudio fue publicado el 27 de noviembre de 2019 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Cuando a un médico le preocupa que pueda haber EP, generalmente solicita imágenes de tórax con angiografía pulmonar por TC a la mitad de estos pacientes. Queríamos encontrar una manera de reducir la cantidad de tomografías computarizadas que se deben hacer”, concluyó el autor principal, el profesor Clive Kearon, MB, PhD, de la Universidad McMaster. “Nuestra estrategia de diagnóstico dio como resultado el uso de imágenes de tórax en el 34,3% de los pacientes, mientras que una estrategia en la que se consideraba que se podía descartar el EP con un bajo C-PTP y un nivel de dímero D de menos de 500 ng por mililitro haría que se usaran las imágenes de tórax en 51,9% de los pacientes. Esta forma de utilizar las pruebas de Dímero-D y la evaluación clínica redujo la necesidad de una tomografía computarizada en un tercio”.

El Dímero-D es un producto de degradación de la fibrina. Se llama así porque contiene dos fragmentos D de la proteína de fibrina, unidos por un enlace cruzado. Desde su introducción en la década de 1990, se ha convertido en una prueba importante para pacientes en quienes se sospechan trastornos trombóticos. Si bien un resultado negativo prácticamente descarta la trombosis, un resultado positivo puede indicar trombosis, pero no descarta otras causas potenciales. Su uso principal, por lo tanto, es excluir la enfermedad tromboembólica donde la probabilidad es baja.

Enlace relacionado:
Universidad McMaster
Universidad de Alberta
Universidad McGill


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: INSIGHT-CPR captura y muestra información de la presión arterial diastólica en tiempo real (foto cortesía de la Universidad de Michigan)

Dispositivo de RCP inteligente busca reiniciar más corazones

Cada año en los Estados Unidos, aproximadamente 600.000 personas sufren un paro cardíaco súbito (PCR), de los cuales más de 350.000 ocurren fuera del entorno hospitalario. Lamentablemente, tres de cada... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.