Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma para el análisis de los ECG detecta los pacientes en riesgo alto de FA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2021
Un sistema novedoso utiliza datos de electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones para identificar a los pacientes con alto riesgo de desarrollar fibrilación auricular (FA) en un plazo de un año.

Desarrollada por Tempus (Chicago, IL, EUA), en colaboración con el Sistema de Salud Geisinger (Geisinger; Danville, PA, EUA), la Plataforma de Análisis de ECG Tempus evalúa los resultados de un Examen de ECG de 12 derivaciones, practicado como parte de la atención de rutina para brindar a los médicos información sobre el riesgo de un paciente de sufrir FA o aleteo auricular en el futuro. Más...
El algoritmo de la red neuronal profunda se entrenó utilizando 1,6 millones de ECG de 430.000 pacientes durante 35 años de atención a los pacientes (entre pacientes sin antecedentes de FA), que la desarrollarían dentro de los 12 meses.

En un estudio clínico realizado en Geisinger, publicado el 16 de febrero de 2021 en la revista Circulation, el desempeño del análisis de ECG Tempus superó el de los modelos clínicos actuales para predecir el riesgo de FA. Además, el 62% de los pacientes sin FA conocida y que experimentaron un accidente cerebrovascular relacionado con la FA al cabo de tres años fueron identificados como de alto riesgo por el modelo antes de que ocurriera el accidente cerebrovascular. Cuando se interpreta junto con otra información clínica, la plataforma podría ayudar a los médicos a realizar diagnósticos tempranos y proactivos para mejorar el manejo clínico de estas afecciones y sus riesgos de salud asociados.

“Cada año, se realizan cientos de millones de ECG de rutina en los Estados Unidos para detectar anomalías cardíacas”, dijo Joel Dudley, PhD, director científico de Tempus. “Hacemos que los ECG sean más inteligentes para que puedan identificar el riesgo de eventos clínicos de interés futuros y altamente tratables, como la fibrilación auricular, permitiendo a los médicos actuar antes en el curso de la enfermedad y mejorando los resultados de los pacientes”.

“Ahora, no solo podemos predecir quién está en riesgo de desarrollar fibrilación auricular, sino que este trabajo muestra que la predicción de riesgo alto precede a muchos accidentes cerebrovasculares relacionados con la FA”, dijo Brandon Fornwalt, MD, PhD, coautor principal del estudio y presidente del Departamento de Ciencia e Informática de Datos Traslacionales de Geisinger. “Con ese tipo de información, podemos cambiar la forma en que estos pacientes son evaluados y tratados, lo que podría prevenir resultados tan graves. Esto es enorme para los pacientes”.

En pacientes con FA, las señales eléctricas rápidas y desorganizadas hacen que las aurículas tiemblen, interrumpiendo el ritmo sincronizado normal entre las aurículas y los ventrículos. Como resultado, los ventrículos pueden latir rápidamente y sin un ritmo constante, provocando coágulos de sangre, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones relacionadas con el corazón.

Enlace relacionado:
Tempus
Sistema de Salud Geisinger


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.