Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo para la disfunción ventricular predice la supervivencia de la cirugía cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jan 2022
Según un estudio nuevo, un algoritmo de inteligencia artificial (IA) puede predecir la mortalidad a largo plazo entre los pacientes a quienes les practican una cirugía de derivación coronaria o de válvula.

Investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), realizaron un estudio que incluyó a 20.627 pacientes a quienes les practicaron una cirugía de derivación valvular o coronaria, entre 1993 y 2019, con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) superior al 35% . Más...
Los pacientes fueron examinados mediante un electrocardiograma mejorado con IA (AI-ECG) para detectar de forma independiente una disfunción ventricular grave en un electrocardiograma preoperatorio, siendo el objetivo principal la mortalidad por todas las causas después de la cirugía cardíaca.

Los resultados mostraron que el 83% de los pacientes tenían una prueba de ECG-IA normal y el 17% tenía una anormal; los pacientes con un ECG-IA anormal eran mayores y tenían más comorbilidades. La probabilidad de supervivencia a los cinco y diez años fue del 86,2% y del 68,2% en aquellos con un ECG-IA normal, frente al 71,4% y el 45,1% en los anormales. La detección anómala del ECG-IA se asoció de forma independiente con una mayor mortalidad por todas las causas y fue consistente en pacientes con una FEVI del 35-55% y aquellos con una FEVI superior al 55%. El estudio se publicó en la edición de diciembre de 2021 de la revista Mayo Clinic Proceedings.

“El análisis mostró que una prueba de IA anormal se asoció con un aumento del 30% en la mortalidad a largo plazo después de una cirugía de derivación coronaria o de válvulas. Esta correlación fue constante entre los pacientes a quienes les practicaron una cirugía de válvula, bypass coronario o válvula y bypass coronario”, dijo el autor principal, Mohamad Alkhouli, MD. “Para los médicos, esto puede ayudar en la estratificación del riesgo de los pacientes remitidos para cirugía y facilitar la toma de decisiones compartida”.

La FEVI es la medida de la cantidad de sangre que se bombea desde el ventrículo izquierdo del corazón con cada contracción y, por lo general, se expresa como un porcentaje. Una FEVI normal oscila entre el 55 y el 70%. Una FEVI inferior al 40% puede confirmar un diagnóstico de IC. Una FE de menos del 35% aumenta el riesgo de una arritmia que puede causar un paro cardíaco repentino o la muerte, y se puede recomendar un DCI para estos pacientes.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Pressure Transducer
TruWave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.