Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología innovadora minimiza la necesidad de ventilación mecánica invasiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2022

Un sistema de soporte respiratorio extracorpóreo temprano que eleva los niveles de saturación de oxígeno está diseñado para ser un nuevo estándar de atención como tratamiento de segunda línea para minimizar la necesidad de ventilación mecánica (VM) invasiva. Más...

El sistema ART de Inspira Technologies (Ra'anana, Israel) recibió el Premio al Liderazgo en Innovación Tecnológica de Europa 2021 de Frost & Sullivan en base a los hallazgos de su análisis del mercado europeo de respiración artificial. Inspira está desarrollando el sistema ART, un sistema de soporte respiratorio extracorpóreo temprano, rentable, con la intención de funcionar como un "pulmón artificial" para pacientes con problemas respiratorios. El ART está diseñado para utilizar un enfoque de flujo hemoprotector destinado a reequilibrar los niveles de saturación de oxígeno mientras los pacientes están despiertos y respirando, minimizando potencialmente la necesidad de ventilación mecánica del paciente.

Una variedad de características del sistema ART lo diferencian de ECMO. El tratamiento ECMO requiere dos cánulas grandes (21-25 French) cánulas de un solo lumen que se utilizan para extraer y devolver de 5 a 7 litros de sangre por minuto. En comparación, el tratamiento ART está diseñado para utilizar una cánula de doble lumen (16 a 21 French) para extraer y devolver de 1 a 1,5 litros de sangre por minuto. Además, ECMO es un dispositivo de alto flujo que no puede soportar el tratamiento de bajo flujo; el sistema ART optimiza el perfil de efectividad del tratamiento extracorpóreo de bajo flujo. El ART incluye un cartucho de soporte desechable patentado con un oxigenador, tubos y cabezal de bomba. El cartucho es un sistema cerrado completamente esterilizado que incorpora un innovador sistema de cebado automático que evita las embolias de aire y minimiza la necesidad de perfusionistas que son necesarios para la operación de ECMO.

Los pacientes son médicamente inducidos a un coma durante el tratamiento ECMO, mientras que el sistema ART tiene como objetivo tratar a los pacientes mientras están despiertos y respiran espontáneamente. No hay necesidad de comas médicos inducidos con el sistema ART, lo que permite que los pacientes respiren espontáneamente y se comuniquen con su entorno, reduciendo así los riesgos y complicaciones asociados con la VM. La empresa espera la presentación de la clase II 510(k) para su sistema de soporte vital extracorpóreo (ECLS) en el primer semestre de 2023, seguido de una penetración inicial en el mercado de la industria de cuidados respiratorios. Además, la compañía planea presentar su nuevo tratamiento, el sistema ART, para de-novo o PMA ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) en el segundo semestre de 2023.

"El sistema ART de Inspira Technologies difiere significativamente de la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) en muchas áreas, incluida la intención de uso, la población de pacientes, el tamaño del sistema y los riesgos potenciales para el paciente", señaló Debarati Sengupta, analista industrial de Frost & Sullivan. "A diferencia del tratamiento ECMO estándar, el sistema ART permite una intervención temprana. Se pueden aplicar tratamientos alternativos, como la ventilación mecánica invasiva, junto con el sistema ART si la salud del paciente sigue deteriorándose. El sistema ART demuestra la excelencia de la empresa en innovación dentro de la industria del cuidado respiratorio".

"Inspira superará potencialmente la complicada configuración asociada con ECMO y otros sistemas, lo que resultará en un procedimiento eficiente y efectivo que salvaguardará la salud del paciente", agregó Samantha Fisher, analista de investigación de mejores prácticas de Frost & Sullivan. "La innovación del sistema ART es que supera las limitaciones de sus predecesores para ofrecer un sistema de asistencia respiratoria menos invasivo".

Enlaces relacionados:
Inspira Technologies


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.