Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia virtual por resonancia magnética transforma la atención del trasplante de corazón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 May 2022

La mayoría de los pacientes que reciben trasplantes de corazón experimentan algún tipo de rechazo de órganos y, aunque las tasas de supervivencia son altas, un pequeño porcentaje morirá durante el primer año después de la cirugía. Más...

La mayoría de los médicos de todo el mundo actualmente prueban el rechazo realizando una biopsia que ayuda a determinar el nivel y la idoneidad de los tratamientos inmunosupresores necesarios para tratar y prevenir un rechazo posterior. Este procedimiento invasivo consiste en colocar un tubo en la vena yugular para permitir que los cirujanos inserten una herramienta de biopsia en el corazón para extraer múltiples muestras de tejido cardíaco. Además de ser incómodo, también puede provocar complicaciones, raras pero graves, si se perfora el corazón o se daña una válvula. Los pacientes suelen someterse a una biopsia alrededor de 12 veces en el primer año después del trasplante. Pero los días de los sobrevivientes de trasplantes de corazón que se someten a biopsias invasivas pronto podrían terminar una vez que una nueva técnica de resonancia magnética haya demostrado ser segura y efectiva; reduciendo las complicaciones y los ingresos hospitalarios.

Los científicos del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang (Sydney, Australia) han desarrollado la nueva biopsia virtual, diseñada para detectar cualquier signo de rechazo del corazón, que será adoptada por médicos de todo el mundo. Se ha demostrado que la nueva técnica de resonancia magnética es precisa para detectar el rechazo y funciona mediante el análisis de los niveles de edema cardíaco que, según demostró el equipo, están estrechamente relacionados con la inflamación del corazón. El nuevo desarrollo dará lugar a importantes mejoras en la atención de muchos miles de pacientes con trasplante de corazón en todo el mundo.

En un estudio, 40 pacientes con trasplante de corazón fueron asignados aleatoriamente para recibir una biopsia tradicional o la nueva técnica de resonancia magnética. Los resultados revelaron que la nueva prueba era tan efectiva como detectar el rechazo. Los hallazgos secundarios del estudio revelaron que, a pesar de las similitudes en los requisitos de inmunosupresión, la función renal y las tasas de mortalidad, hubo una reducción en las tasas de hospitalización e infección para aquellos que se sometieron al procedimiento de resonancia magnética frente a una biopsia. Además, solo el 6 % de los pacientes que se sometieron a la nueva técnica de resonancia magnética necesitaron una biopsia por razones de aclaración. Estos hallazgos secundarios están reservados para ser reconfirmados en estudios multicéntricos planificados más amplios.

El equipo ahora está planeando un ensayo multicéntrico más grande para ampliar la aplicabilidad de los hallazgos e incorporar receptores de trasplantes pediátricos. También están desarrollando nuevas pruebas genéticas para usar junto con la resonancia magnética que se espera detecte signos de rechazo mediante la identificación de señales genéticas de inflamación específica del donante en el torrente sanguíneo. La nueva técnica también se adaptará para detectar la inflamación del corazón en la población en general, no solo en los receptores de trasplantes.

“Es esencial que podamos monitorear a estos pacientes de cerca y con un alto grado de precisión; ahora tenemos una nueva herramienta que puede hacer eso sin la necesidad de un procedimiento altamente invasivo”, dijo el profesor asociado Andrew Jabbour, del Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang. “Esta nueva biopsia virtual lleva menos tiempo, no es invasiva, es más rentable, no usa radiación ni agentes de contraste y, lo que es más importante, los pacientes la prefieren”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang  


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.