Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de aprendizaje automático alerta a médicos sobre deterioro de condición de pacientes 2 a 8 horas antes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022

Con la enorme cantidad de datos en los registros médicos electrónicos (RME), surge el potencial para una mejor atención al paciente. Más...

Por ejemplo, la información de los datos puede usarse para ayudar al personal médico a tomar decisiones que pueden prevenir el deterioro de un paciente debido a eventos adversos y enfermedades agudas. Hasta hace poco, y todavía en algunos hospitales, los datos de los pacientes no estaban disponibles electrónicamente, lo que restringía la capacidad de desarrollar herramientas digitales para beneficiarse de ellos. Ahora, un estudio para desarrollar una herramienta de aprendizaje automático que proporciona una advertencia temprana a los profesionales médicos sobre el deterioro de la condición de un paciente, ha demostrado que las alertas tempranas de advertencia de deterioro se pueden configurar para monitorear a los pacientes de dos a ocho horas antes de que se activen según los criterios clínicos actuales.

La herramienta de aprendizaje automático desarrollada por científicos de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO, Canberra, Australia), la agencia científica nacional de Australia, permitirá a los profesionales médicos utilizar ahora los datos contenidos en los RME para predecir cuándo los signos vitales de un paciente, como la presión sanguínea o la temperatura es probable que alcancen una zona de peligro, lo que provocaría el declive del paciente. Los científicos de CSIRO ahora están en conversaciones con socios para un ensayo clínico para explorar cómo funcionan las alertas y cómo se pueden implementar mejor en los flujos de trabajo clínicos.

“Hasta ahora no ha habido una manera de aprovechar todos los datos en el RME para predecir la salud del paciente. Esta nueva herramienta tiene el potencial de transformar el funcionamiento cotidiano de los sistemas de salud”, dijo el Dr. Sankalp Khanna, científico de CSIRO. “Cuando se aplicó a una cohorte de prueba de 18.648 registros de pacientes, la herramienta logró un 100 % de ventanas de predicción de dos a ocho horas de anticipación para pacientes que se identificaron con un riesgo de deterioro del 95 %, 85 % y 70 %”.

“Nuestros científicos tienen experiencia en la transformación de datos en información utilizable para ayudar a guiar las opciones clínicas. La nueva herramienta también establece los motivos de la advertencia, lo que puede guiar la elección de la intervención”, agregó el Dr. Khanna. “Las alertas advierten al personal médico cuando un paciente corre el riesgo de deterioro que puede conducir a una posible muerte, paro cardíaco o ingreso no planificado a la UCI. La herramienta puede avisar de la necesidad de intervención clínica. Las herramientas de soporte de decisiones clínicas como estas son una solución preventiva que puede brindar al personal médico la oportunidad de intervenir antes para evitar resultados adversos para los pacientes”.

Enlaces relacionados:
CSIRO  


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.