Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Desfibrilador, primero en su tipo, logra tasa de éxito del 98,7 % en estudio global

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022

Las arritmias como la fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular ocurren en las cámaras inferiores del corazón o ventrículos. Más...

Son peligrosas porque interfieren con el normal llenado y bombeo coordinado de sangre a través del corazón. Estas arritmias pueden causar colapso y muerte si no se tratan rápidamente. La capacidad de los desfibriladores cardioversores implantables (DCI) para detectar y detener con precisión las arritmias ventriculares en pacientes de alto riesgo salva vidas. Ahora, un nuevo tipo de DCI extravascular, que utiliza un cable (alambre delgado) colocado detrás del esternón, ha alcanzado los objetivos de seguridad y eficacia para los participantes en un estudio clínico global previo a la comercialización. El dispositivo acabó efectivamente con las arritmias ventriculares agudas y crónicas potencialmente mortales.

El estudio clínico global realizado por investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, NY, EUA) mostró que el sistema DCI EV en investigación de Medtronic plc (Dublín, Irlanda), un desfibrilador único en su tipo con el cable colocado debajo del esternón, fuera del del corazón y las venas, logró una tasa de éxito de desfibrilación del 98,7 % y cumplió con sus criterios de valoración de seguridad. Para los participantes del estudio, el cable del DCI extravascular se insertó debajo del esternón, en comparación con los cables DCI transvenosos que se insertan a través de las venas hacia el corazón, o los DCI subcutáneos que tienen un cable colocado debajo de la piel por encima del esternón. Los pacientes con cirugía a corazón abierto previa, o que requirieron marcapasos por un ritmo cardíaco lento o tenían un marcapasos, no fueron candidatos para este estudio.

Al colocar el cable en esta nueva posición detrás del esternón, se pueden evitar los riesgos poco frecuentes pero graves asociados con los DCI transvenosos, como el colapso pulmonar, el daño a las válvulas cardíacas y la perforación del corazón. También se superan las limitaciones del DCI subcutáneo. Dado que el cable está detrás del esternón y cerca del corazón, se puede administrar el marcapasos y la desfibrilación requiere menos energía con una batería de mayor duración que con el DCI subcutáneo. Investigadores de 17 países participaron en el estudio. De los 316 pacientes participantes con un intento de implante, 299 fueron dados de alta con un sistema DCI extravascular en funcionamiento. La tasa de éxito de la desfibrilación fue del 98,7 %. A los seis meses, el 92,6 % de los participantes no tuvo complicaciones importantes relacionadas con el sistema o el procedimiento.

"El nuevo DCI extravascular proporcionó estimulación antitaquicardia (estimulación rápida) para terminar sin dolor el 70 % de los episodios de taquicardia ventricular para los que se aplicó, (que es) al menos tan bueno como los DCI transvenosos y no está disponible en el DCI subcutáneo", dijo Paul Friedman, MD, electrofisiólogo cardíaco e investigador mundial principal y primer autor del estudio: "El DCI extravascular también pudo proporcionar estimulación de respaldo para evitar pausas y fue capaz de desfibrilar eficazmente utilizando un dispositivo de la mitad del tamaño del DCI subcutáneo".

"Estos datos fundamentales marcan el comienzo de una nueva era en la terapia con DCI para pacientes que corren un riesgo significativo de ritmos cardíacos peligrosamente rápidos", dijo Alan Cheng, MD, director médico del negocio de manejo de ritmo cardiaco, que forma parte del portafolio cardiovascular en Medtronic. "Los hallazgos de hoy son un hito clínico importante hacia nuestro objetivo de ofrecer una solución de DCI extravascular de un solo sistema y un solo procedimiento que previene un paro cardíaco repentino mientras mejora la experiencia del paciente con un dispositivo más pequeño y saca el cable de las venas y lo coloca debajo el esternón. El sistema DCI EV conserva los beneficios de un sistema completamente extravascular mientras proporciona ATP, marcapasos de prevención de pausas y desfibrilación de baja energía".

Enlaces relacionados:
Clínica Mayo  
Medtronic plc


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Pressure Transducer
TruWave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.