Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de desfibrilador extravascular trata ritmos cardíacos anormales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2023

Los desfibriladores cardioversores implantables (DCI) se utilizan para proporcionar una terapia que salva la vida de los pacientes en riesgo de sufrir un paro cardíaco súbito (PCS), un problema eléctrico del corazón debido a una frecuencia cardíaca peligrosamente rápida (taquicardia ventricular o fibrilación ventricular). El PCS puede ser fatal si no se trata inmediatamente. Los DCI transvenosos tradicionales se implantan en el tórax y se conectan a cables que se introducen a través de las venas en el corazón para detectar las señales eléctricas del corazón y administrar terapia para terminar una arritmia potencialmente fatal, restaurando el ritmo normal del corazón. Ahora, un nuevo sistema de desfibrilador extravascular brinda los beneficios de salvar vidas de los DCI tradicionales y evita ciertos riesgos porque su cable (alambre delgado) se coloca fuera del corazón y las venas.

Los pacientes que tienen implantado el sistema Aurora EV-ICD de Medtronic plc (Dublín, Irlanda) tienen a su disposición terapias de desfibrilación, estimulación antitaquicárdica (EAT) y estimulación de respaldo a través de un único dispositivo implantado que es similar en tamaño, forma, y longevidad a los DCI tradicionales. La aprobación del sistema también incluye herramientas de procedimientos de implante patentadas. El Aurora EV-ICD se implanta debajo de la axila izquierda (en la región axilar media izquierda) y el cable Epsila EV se coloca debajo del esternón mediante un procedimiento mínimamente invasivo. La colocación del cable fuera del corazón y las venas está diseñada para ayudar a evitar complicaciones a largo plazo que pueden estar asociadas con los cables transvenosos, como la oclusión de los vasos (estrechamiento, bloqueo o compresión de una vena) y riesgos de infecciones sanguíneas.

En un estudio fundamental mundial, la eficacia del dispositivo para administrar la terapia de desfibrilación en el momento del implante fue del 98,7 %. Esto indica una mayor eficacia de desfibrilación para el EV-ICD que los estudios históricos de DCI transvenoso y una eficacia comparable a la de los DCI subcutáneos a pesar del tamaño más pequeño del dispositivo EV-ICD. Además, la eficacia de la EAT, que marca el ritmo del corazón para interrumpir y terminar un ritmo peligroso, evitando potencialmente un choque de desfibrilación, en el estudio EV ICD fue comparable a la eficacia de la EAT en desfibriladores transvenosos. En total, se evitaron 33 choques al programar la EAT "encendido". Además, a los seis meses, el 92,6 % de los pacientes del estudio fundamental estaban libres de complicaciones importantes relacionadas con el sistema y/o el procedimiento, como hospitalización, revisión del sistema o muerte. No hubo complicaciones importantes durante el procedimiento, ni se observaron complicaciones únicas relacionadas con el procedimiento o el sistema EV-ICD.

El sistema Aurora EV-ICD está indicado para pacientes que están en riesgo de arritmias potencialmente mortales y que no han tenido una esternotomía previa y no necesitan marcapasos para bradicardia crónica (latido cardíaco anormalmente lento). El sistema Aurora EV-ICD incluye funciones disponibles en los DCI transvenosos de Medtronic y ofrece ventajas adicionales que no están disponibles con los DCI subcutáneos. Medtronic ha recibido la marca CE (Conformité Européenne) para el Aurora EV-ICD MRI SureScan (desfibrilador automático implantable extravascular) y para el cable de desfibrilación Epsila EV MRI SureScan para tratar ritmos cardíacos peligrosamente rápidos que pueden provocar un paro cardíaco súbito. La aprobación de la marca CE sigue al estudio fundamental EV ICD que cumple con sus criterios de valoración de seguridad y eficacia. Se espera que el sistema Aurora EV-ICD esté disponible comercialmente en otoño de 2023 en países seleccionados de Europa.

"Estamos orgullosos de ser la primera empresa en ofrecer una solución completa de DCI extravascular de un sistema y un procedimiento, que mantiene los beneficios para el paciente de los DCI transvenosos tradicionales sin el riesgo de cables en el corazón y la vasculatura", dijo Alan Cheng, MD, director médico del negocio de Gestión del Ritmo Cardíaco, que forma parte de la Cartera Cardiovascular de Medtronic. "Esta aprobación es un hito importante para lograr nuestro objetivo de ofrecer una solución de desfibrilación que trate el paro cardíaco súbito y mejore la experiencia del paciente".

Enlaces relacionados:
Medtronic plc

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Critical Care Cart
Avalo
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.