Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica mínimamente invasiva demuestra resultado quirúrgico positivo en tratamiento de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 May 2023

Anualmente, los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos afectan a dos millones de personas y representan el tipo de accidente cerebrovascular más letal, costoso y debilitante. Más...

Este tipo de accidente cerebrovascular ocurre cuando un vaso sanguíneo debilitado se rompe y sangra en el cerebro, lo que hace que se acumule sangre tóxica. Lamentablemente, casi el 50 % de las víctimas de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos mueren en el lapso de un mes. Los estudios indican que la extracción de la sangre del cerebro dentro de las 24 horas posteriores al inicio del sangrado podría minimizar el daño cerebral y las muertes. Actualmente, el tratamiento estándar consiste en administrar medicamentos o adoptar un enfoque de "observar y ver", lo que podría prolongar la presencia de sangre en el cerebro y aumentar el riesgo de complicaciones. Los investigadores ahora han anunciado resultados prometedores de un estudio de tratamiento quirúrgico para accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, que muestran resultados positivos en el tratamiento de la hemorragia intracerebral (HIC).

En el ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico ENRICH (Siglas en ingles para Remoción Temprana de HIC minimamente invasiva) dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA), los investigadores compararon el manejo médico estándar con la cirugía parafascicular mínimamente invasiva temprana (MIPS) usando el Tecnología BrainPath y Myriad de NICO Corporation (Indianapolis, IN, EUA). El dispositivo BrainPath ayuda a los cirujanos a llegar al lugar del sangrado en el cerebro navegando delicadamente a través de sus pliegues y fibras, desplazando suavemente el tejido cerebral para crear una vía. Una vez en el sitio, el dispositivo Myriad, una herramienta automatizada de succión y resección, extrae el coágulo.

Los resultados funcionales en ENRICH se evaluaron después de seis meses, utilizando la escala de Rankin modificada ponderada por la utilidad (UWmRS), con puntajes por encima de cero que indican mejores resultados. La puntuación media de UWmRS fue de 0,458 para el grupo MIPS y de 0,374 para los que recibieron tratamiento médico estándar, lo que refleja una probabilidad posterior de superioridad del 98,1 %. Esta diferencia cumplió con el criterio principal de valoración, demostrando una mejora estadística y clínicamente significativa en UWmRS para el grupo MIPS. El estudio ENRICH también determinó que MIPS es seguro, con una tasa de mortalidad general del 21,7 % a los seis meses (20 % para MIPS, 23,3 % para el grupo de manejo médico estándar). En el grupo MIPS, la mediana de evacuación del hematoma fue del 88 %, con una mediana del volumen al final del tratamiento (EOTV) de 7,2 ml. En general, el 73 % de los pacientes lograron el objetivo de EOTV de menos de 15 ml, considerado el estándar quirúrgico en la evacuación de coágulos.

“Los resultados del ensayo ENRICH son revolucionarios y representan un avance para mejorar los resultados de millones de personas que sufren accidentes cerebrovasculares hemorrágicos”, dijo Jim Pearson, presidente y director ejecutivo de NICO Corporation.

"ENRICH es el primer ensayo clínico aleatorizado que cumple con su criterio principal de valoración y, al mismo tiempo, mejora los resultados de estos accidentes cerebrovasculares mortales", dijo Gustavo Pradilla, MD, coinvestigador principal de ENRICH, profesor asociado de neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory y jefe de neurocirugía para Grady Memorial Hospital. “Este ensayo ayudará a cambiar la forma en que tratemos el accidente cerebrovascular hemorrágico en el futuro”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Emory  
NICO Corporation


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.