Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Electrodos orgánicos temporales permiten implantación y retiro de bioelectrónica sin cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Aug 2023

La electroterapia es un tratamiento médico que aprovecha el poder de las corrientes eléctricas para estimular el sistema nervioso y los tejidos del cuerpo. Más...

Tradicionalmente, esta técnica encuentra aplicación en el tratamiento de enfermedades crónicas como la enfermedad de Parkinson o los ritmos cardíacos irregulares. Sin embargo, su potencial se extiende más allá del tratamiento de enfermedades crónicas, también dolencias como el cáncer y lesiones nerviosas potencialmente podrían beneficiarse de la electroterapia. El desafío clave radica en la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos para implantar los electrodos metálicos necesarios, que pueden ser especialmente complejos cuando se trata de tejidos delicados como el cerebro. Ahora, los investigadores han creado con éxito electrodos orgánicos temporales capaces de integrarse perfectamente en sistemas biológicos, allanando el camino para que la bioelectrónica se implante y se retire del cuerpo sin necesidad de cirugía.

Investigadores de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) han desarrollado una técnica que consiste en inyectar una solución que contiene nanopartículas en el tejido, utilizando una aguja del tamaño de un cabello humano. Estas nanopartículas están compuestas de pequeñas cadenas moleculares, conocidas como polímeros, y tienen la importante capacidad de autoorganizarse en una estructura conductora mientras se integran perfectamente con las células del cuerpo. La novedad de este enfoque radica en su naturaleza mínimamente invasiva. Además, las partículas se degradan naturalmente y se excretan del cuerpo después del tratamiento, eliminando la necesidad de extracción quirúrgica. En particular, los electrodos formados con esta técnica cubren áreas de superficie más grandes que suscontrapartes metálicas utilizadas en las prácticas actuales, lo que potencialmente mejora la eficacia del tratamiento.

"Nuestro trabajo integra naturalmente la electrónica con los sistemas biológicos, lo que abre posibilidades para terapias para enfermedades no crónicas, que son difíciles de tratar", dijo Martin Hjort, investigador de la Universidad de Lund y primer autor del estudio. "En el estudio utilizamos el pez cebra, un modelo excelente para estudiar electrodos orgánicos en estructuras cerebrales".

Enlaces relacionados:
Universidad de Lund
Universidad de Gotemburgo


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
New
Knee Arthroscopy Holder
Reison 10-353 XL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.