Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Gotitas protegidas podrían revolucionar métodos para dirigir medicamentos a ubicaciones específicas del cuerpo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2023

Las emulsiones son mezclas que consisten en gotas suspendidas en un líquido donde no se disuelven ni se mezclan. Más...

Un ejemplo común es la leche, donde las gotas de grasa, estabilizadas por las proteínas de la leche, se dispersan en agua. En campos como la administración de medicamentos, es vital no sólo preservar la estructura de estas gotitas sino también controlar su disolución. Esto es fundamental porque los ingredientes activos encapsulados dentro de las gotitas deben liberarse sólo después de que el medicamento ingresa al cuerpo. Los investigadores ahora han desarrollado un método para crear emulsiones sensibles que permiten un control preciso sobre la disolución de estas gotas. Esta innovación tiene el potencial de transformar la forma en que se dirigen los medicamentos dentro del cuerpo.

La investigación, realizada por la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia), se centra en microgeles que encierran una gota y la protegen hasta que se alcanza un umbral de temperatura específico. Estos microgeles forman una capa protectora alrededor de una gota, que permanece intacta hasta que la temperatura supera los 32 grados centígrados. En este punto, los microgeles se contraen, lo que provoca la disolución de la gota en el líquido circundante. Este comportamiento de las gotas desencadenado por la temperatura, reconocido desde hace tiempo en estudios científicos, ahora ha sido explicado por el equipo de investigación de Gotemburgo. Descubrieron que el mecanismo fundamental detrás de estas emulsiones que responden a estímulos son los cambios morfológicos en los microgeles estabilizadores.

El equipo descubrió que la naturaleza dual de los microgeles, como partículas y polímeros, es esencial para la estabilidad y capacidad de respuesta de la emulsión. El aspecto de partículas contribuye a la estabilidad de la emulsión, mientras que el aspecto de polímero permite que los microgeles respondan a estímulos externos, lo que lleva a la disolución de las gotas. La creación de emulsiones sensibles a la temperatura requiere un equilibrio: un carácter mínimo de las partículas para la estabilidad y un carácter significativo del polímero para la disolución rápida y eficaz de las gotas. Los investigadores ahora se centran en desarrollar emulsiones estabilizadas con microgeles que reaccionen al nivel de pH del fluido circundante. Esta investigación es particularmente importante para los productos farmacéuticos, donde el objetivo es concentrar la administración de medicamentos en áreas enfermas específicas del cuerpo, minimizando el impacto corporal general.

“Las emulsiones sensibles tienen un gran potencial como herramienta precisa para administrar medicamentos a áreas específicas del cuerpo. Aunque se necesita investigación adicional, el futuro parece prometedor y se pueden esperar avances en los próximos 10 años”, afirmó Marcel Rey, investigador en Física de la Universidad de Gotemburgo y autor principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Universidad de Gotemburgo


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.