Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de IA utiliza ECG para predecir riesgo de mortalidad después de cirugías y procedimientos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2023

Un algoritmo de inteligencia artificial (IA) utiliza electrocardiogramas (ECG) para predecir con precisión cómo les irá a los pacientes después de cirugías y procedimientos. Más...

Investigadores del Smidt Heart Institute en Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) entrenaron el modelo de IA para analizar ECG preoperatorios, descubriendo una aplicación novedosa para esta prueba, que se remonta a finales del siglo XIX. Un ECG, una prueba estándar que registra la actividad eléctrica del corazón colocando electrodos en la piel, ayuda a evaluar la función cardíaca. El estudio incluyó pacientes sometidos a diversos procedimientos quirúrgicos, que abarcan cirugía a corazón abierto, cirugías mayores y técnicas menos invasivas que utilizan catéteres o endoscopios.

El equipo de investigación correlacionó los ECG prequirúrgicos o previos al procedimiento de los pacientes con sus resultados posoperatorios posteriores. Le encargaron al algoritmo de IA la tarea de detectar correlaciones o patrones dentro de las formas de onda del ECG. Si bien el algoritmo clasificó a la mayoría de los pacientes como de bajo riesgo, marcó a otros como de alto riesgo, revelando que estos individuos tenían una probabilidad casi nueve veces mayor de mortalidad posoperatoria. Actualmente, los médicos evalúan el riesgo quirúrgico de un paciente basándose en las directrices de la sociedad médica. Los investigadores de Cedars-Sinai están explorando cómo adaptar este algoritmo de IA a una aplicación basada en la web, con el objetivo de hacerlo ampliamente accesible tanto para los profesionales médicos como para los pacientes.

"Este es el primer algoritmo de IA basado en electrocardiograma que predice la mortalidad posoperatoria", dijo David Ouyang, MD, cardiólogo del Departamento de Cardiología del Smidt Heart Institute en Cedars-Sinai. "Anteriormente, se han utilizado algoritmos para evaluar la mortalidad a largo plazo, así como los estados de enfermedades individuales, pero determinar los resultados posquirúrgicos ayuda a informar la decisión real de realizar la cirugía".

"Tal como están las cosas ahora, los médicos sólo tienen una capacidad modesta para predecir cómo le irá a un paciente después de la cirugía", añadió Ouyang. “Las herramientas actuales de predicción de riesgos clínicos son insuficientes. Este modelo de IA podría usarse para determinar exactamente qué pacientes deberían someterse a una intervención y qué pacientes podrían estar demasiado enfermos”.

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai  


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Half Apron
Demi
New
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.