Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Hidrogeles de aspirina proporcionan una curación efectiva y rápida de heridas por radiación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2024

La radioterapia, un tratamiento común para el cáncer, suele provocar daños en la piel debido a la exposición prolongada. Más...

Las personas que reciben radioterapia suelen sufrir lesiones cutáneas que van desde enrojecimiento y dolor hasta úlceras e infecciones. Los tratamientos actuales para estas lesiones son limitados y suelen implicar el desbridamiento (la eliminación quirúrgica del tejido muerto) o la terapia con oxígeno hiperbárico (que implica respirar oxígeno puro en una habitación presurizada). Sin embargo, los apósitos para heridas a base de hidrogel se están convirtiendo en una alternativa preferida porque son fáciles de usar y crean un entorno de curación húmedo que imita las condiciones propias del cuerpo. Los hidrogeles basados en glicopéptidos son particularmente efectivos, ya que han demostrado su potencial en estudios de laboratorio y en animales para mejorar el crecimiento celular y asistir en la adhesión y migración de células. Ahora, los investigadores han desarrollado un hidrogel infundido con aspirina, que simula el líquido rico en nutrientes que se encuentra entre las células, ofreciendo una curación acelerada para la piel dañada por la radiación en modelos animales, lo que sugiere que podría ser un tratamiento eficiente y rápido para los humanos.

En un nuevo informe publicado en ACS Biomaterials Science & Engineering, un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Qingdao (Qingdao, China) ha propuesto incorporar aspirina, ampliamente conocida por sus propiedades antiinflamatorias, en un hidrogel basado en glicopéptidos para crear un apósito versátil para tratar el daño cutáneo inducido por radiación. Las pruebas de laboratorio con células cultivadas demostraron que este hidrogel cargado de aspirina podría neutralizar las especies reactivas de oxígeno, reparar las roturas de doble cadena del ADN y reducir la inflamación provocada por la radiación, todo ello al mismo tiempo que favorece el crecimiento celular saludable. En ensayos con ratones con daño cutáneo inducido por la radiación, la aplicación de este hidrogel durante tres semanas redujo las lesiones agudas y promovió una curación más rápida, lo que indica su potencial como tratamiento práctico y eficaz para minimizar el daño por radiación y mejorar la recuperación en pacientes humanos.

Enlaces relacionados:
Universidad de Ciencia y Tecnología de Qingdao


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)

Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados

Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.