Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas herramientas avanzan en el diagnóstico de la sepsis pediátrica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2024

La sepsis pediátrica, una respuesta inflamatoria grave a una infección o traumatismo que puede provocar insuficiencia orgánica y daño tisular, se cobra la vida de aproximadamente 3,3 millones de niños en todo el mundo cada año. Más...

Alrededor del 85 % de estas muertes se producen en niños menores de cinco años, y muchos supervivientes se enfrentan a complicaciones a largo plazo. Más de un tercio (34 %) de los niños que sobreviven a la sepsis presentan deterioro cognitivo que dura al menos 28 días después del alta hospitalaria, y casi la mitad requiere readmisión. Esta reacción abrumadora a la infección afecta desproporcionadamente a las clínicas de bajos recursos. En enero, por primera vez en 20 años, un equipo de investigación internacional actualizó los criterios de diagnóstico de la sepsis pediátrica. El nuevo sistema, basado en puntuaciones numéricas de disfunción orgánica, demostró una mayor precisión diagnóstica que los criterios anteriores, que se centraban en la respuesta inflamatoria. Ahora, los investigadores han creado herramientas para aplicar estos criterios de sepsis actualizados de forma coherente y precisa a los registros sanitarios electrónicos.

Para crear el sistema de puntuación diagnóstica llamado los criterios Phoenix, el equipo de investigación dirigido por el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA) recopiló datos de 10 hospitales de Estados Unidos, Bangladesh, China, Colombia y Kenia. Los criterios Phoenix representan un cambio significativo en el diagnóstico de sepsis pediátrica, ya que se alinean con la definición para adultos centrada en la disfunción orgánica potencialmente mortal y son aplicables en diversos entornos de atención médica en todo el mundo. El objetivo era crear un estándar de diagnóstico global para la sepsis pediátrica. El siguiente paso fue proporcionar a los investigadores herramientas para aplicar los criterios Phoenix a los registros de salud electrónicos sin necesidad de implementarlos manualmente. El uso de las nuevas herramientas (un paquete de R y un módulo Python) desarrollados por el equipo de CU Anschutz permitirá a los investigadores calcular de forma precisa y consistente las puntuaciones de sepsis pediátrica.

La recopilación de datos específicos para pediatría fue crucial para el proyecto, ya que la sepsis, el shock séptico y otras condiciones a menudo se presentan de manera diferente en niños que en adultos. Para crear los criterios Phoenix, el equipo necesitó un conjunto de datos extenso, recolectando finalmente más de tres millones de encuentros de pacientes de colaboradores de todo el mundo. Estas herramientas de libre acceso, detalladas en la revista JAMIA Open, reducirán los errores en la investigación y proporcionarán un enfoque estandarizado para diferentes grupos de investigación que utilicen varios formatos de datos y lenguajes de programación. Si bien estas herramientas están dirigidas a los investigadores, el equipo también está colaborando con un grupo canadiense para desarrollar una herramienta de diagnóstico al lado de la cama para clínicos, lo cual permitiría un diagnóstico rápido de sepsis en niños de alto riesgo, un paso crítico según los investigadores.

Peter DeWitt, PhD, profesor asistente de investigación en el Departamento de Informática Biomédica de CU Anschutz, dijo que creó las herramientas “para proporcionarnos una manera de asegurarnos de que si alguien dice: 'Según el historial de este paciente, tiene sepsis', esto demuestra que sí la tiene. Podemos confiar en que este diagnóstico es preciso en lugar de tener que preguntar: '¿Está seguro?' ... Sabemos que si se utiliza esta herramienta, entonces podemos confiar en esas conclusiones de la investigación. Nos dará una buena base para comparar los resultados, no solo dentro de los artículos publicados, sino entre artículos publicados".


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.