Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Transistor comestible basado en pasta de dientes podría alimentar futuras píldoras inteligentes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2024

Los científicos están desarrollando píldoras inteligentes que controlan el estado de salud desde el interior del cuerpo y se disuelven de forma segura después de completar su tarea. Más...

Ahora, un avance en electrónica comestible en forma de un transistor basado en pasta de dientes podría convertirse en un componente clave de estas píldoras inteligentes.

Muchos de los productos dentífricos comerciales contienen cristales de ftalocianina de cobre, un pigmento azul que se utiliza como agente blanqueador. Este pigmento se adhiere a los dientes, funcionando como un filtro óptico para realzar su blancura, y gradualmente es ingerido a lo largo del día a medida que la saliva lo va eliminando. Investigadores del IIT-Instituto Italiano de Tecnología (Milán, Italia) estudiaron las propiedades de la ftalocianina de cobre y, mediante simulaciones de laboratorio y análisis de datos clínicos existentes, determinaron que, en promedio, las personas ingieren alrededor de 1 miligramo de esta sustancia cada vez que se cepillan los dientes. Con la cantidad ingerida diariamente, teóricamente es posible crear alrededor de 10.000 transistores comestibles.

Lo que hace que la ftalocianina de cobre sea particularmente interesante es su estructura química, que favorece la conducción de carga dentro de sus cristales, haciéndola un candidato ideal para su uso como semiconductor en la electrónica orgánica. El equipo de investigación incorporó este pigmento como semiconductor en una fórmula existente para construir circuitos comestibles. Estos circuitos están construidos sobre un sustrato de etilcelulosa, con contactos eléctricos impresos mediante tecnología de inyección de tinta y una solución de partículas de oro, comúnmente usada en decoración culinaria. Una "puerta" hecha de un gel electrolítico a base de quitosano, un agente gelificante de grado alimenticio derivado de crustáceos como los cangrejos azules, permite que el transistor funcione a un voltaje bajo de menos de 1 V, según los hallazgos publicados en la revista Advanced Science .

El próximo objetivo del equipo de investigación es identificar materiales comestibles adicionales con propiedades químicas y físicas adecuadas para crear dispositivos electrónicos inteligentes e ingeribles que puedan usarse en aplicaciones de atención médica, como la monitorización de parámetros corporales internos en el tracto gastrointestinal.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.