Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Auriculares con láser miden el flujo sanguíneo para evaluar de forma no invasiva el riesgo de ACV

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2024

Los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de discapacidad neurológica, con casi el 90 % resultantes de la reducción o bloqueo del flujo sanguíneo a una parte del cerebro, causando la muerte de células cerebrales. Más...

A pesar de ello, no existe un método ampliamente accesible para evaluar a los pacientes en busca de signos físicos de que un accidente cerebrovascular pueda ser inminente. Si bien los médicos pueden solicitar pruebas de esfuerzo cardíaco para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular, no existe una prueba comparable, escalable y rentable para evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular. Actualmente, la mejor herramienta para estimar el riesgo de accidente cerebrovascular es un cuestionario que considera varios factores contribuyentes. Ahora, los investigadores han desarrollado un nuevo método potencial para medir el riesgo de accidente cerebrovascular que es a la vez no invasivo y rentable, similar a una prueba de esfuerzo cardíaco. Si se valida aún más, este dispositivo podría revolucionar la atención de los accidentes cerebrovasculares, haciendo que la detección temprana de un riesgo aumentado sea una parte rutinaria de los exámenes médicos en todo el mundo.

Un equipo de ingenieros y científicos de Caltech (Pasadena, CA, EUA.) y de la Escuela de Medicina Keck de la USC (Los Ángeles, CA, EUA.) ha creado un dispositivo basado en auriculares que monitorea de forma no invasiva los cambios en el flujo y el volumen sanguíneos mientras el paciente contiene la respiración, proporcionando una nueva forma de evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular. El dispositivo utiliza un sistema basado en láser y ha mostrado potencial para distinguir entre individuos con bajo y alto riesgo de accidente cerebrovascular. Funciona emitiendo luz láser infrarroja a través del cráneo hacia el cerebro, y una cámara especial cercana recoge la luz que se dispersa después de interactuar con la sangre en los vasos.

Esta técnica, conocida como espectroscopia óptica de contraste de moteado (SCOS, por sus siglas en inglés), mide la reducción de la intensidad de la luz desde el punto en el que entra en el cráneo hasta el lugar donde se recoge, lo que determina el volumen de sangre en los vasos del cerebro. La dispersión de la luz también crea moteados en el campo de visión de la cámara, que fluctúan en función de la velocidad del flujo sanguíneo. Cuanto más rápido es el flujo sanguíneo, más rápido cambia el campo de moteado. Al calcular la relación entre el flujo sanguíneo y el volumen, los investigadores pueden estimar el riesgo de accidente cerebrovascular de un paciente. En un estudio de prueba de concepto, 50 participantes usaron el dispositivo mientras se sometían a una "prueba de esfuerzo" de apnea para el cerebro. El dispositivo SCOS diferenció con éxito entre individuos con alto y bajo riesgo de accidente cerebrovascular en función de los cambios en el flujo y el volumen sanguíneos durante la prueba. En el grupo de bajo riesgo, hubo un aumento menor en el flujo sanguíneo pero un mayor aumento en el volumen sanguíneo durante la contención de la respiración, lo que indica que la sangre podía fluir más fácilmente a través de los vasos ensanchados. Los resultados se publicaron en la revista Biomedical Optics Express .

Este dispositivo ofrece una forma más sencilla y asequible de evaluar el riesgo de sufrir un ictus que los métodos actuales, que se basan en costosas pruebas de diagnóstico por imagen como la resonancia magnética o la tomografía computarizada. La tecnología SCOS es portátil, lo que la hace adecuada para su uso en consultorios de atención primaria, departamentos de emergencia, clínicas comunitarias e incluso en países en desarrollo. El equipo de investigación planea refinar el dispositivo, integrar el aprendizaje automático en la recolección de datos y llevar a cabo un ensayo clínico con seguimiento de pacientes durante más de dos años. Esperan que el dispositivo eventualmente se utilice no solo para el cribado del riesgo de accidente cerebrovascular, sino también para identificar la ubicación de un accidente cerebrovascular que ya ha ocurrido.

"Con este dispositivo, por primera vez, vamos a tener una manera de saber si el riesgo de que alguien sufra un derrame cerebral en el futuro es significativo o no en función de una medición fisiológica", dijo Simon Mahler, investigador postdoctoral en el laboratorio de Changhuei Yang, profesor Thomas G. Myers de Ingeniería Eléctrica, Bioingeniería e Ingeniería Médica en Caltech e investigador del Heritage Medical Research Institute. "Creemos que esto realmente puede revolucionar la forma en que se evalúa el riesgo de accidente cerebrovascular y eventualmente ayudará a los médicos a determinar si el riesgo de un paciente es estable o está empeorando".


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.