Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de cámara portátil con IA detecta errores en la administración de medicamentos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2024

Los errores en la administración de medicamentos son los incidentes críticos más comúnmente reportados en anestesia y representan la principal causa de errores médicos graves en cuidados intensivos. Más...

Se estima que entre el 5 % y el 10 % de todos los medicamentos administrados están vinculados a errores. Se cree que los eventos adversos relacionados con medicamentos inyectables afectan a 1,2 millones de pacientes cada año, generando costos de aproximadamente 5.100 millones de USD. Los errores de intercambio de jeringas y viales ocurren con frecuencia durante las inyecciones intravenosas, donde un médico debe transferir medicamentos de un vial a una jeringa y luego al paciente. Aproximadamente el 20 % de estos errores son de sustitución, donde se elige el vial incorrecto o se etiqueta mal la jeringa. Otro 20 % de errores surge cuando el medicamento está etiquetado correctamente, pero se administra de forma incorrecta. Si bien se implementan medidas de seguridad, como sistemas de código de barras que leen y confirman rápidamente el contenido de un vial, para prevenir estos incidentes, los médicos pueden ocasionalmente pasanr por alto esta verificación en situaciones de alto estrés, ya que agrega un paso adicional a su flujo de trabajo. Ahora, un equipo de investigación ha desarrollado el primer sistema de cámara portátil que, con la ayuda de inteligencia artificial (IA), identifica posibles errores en la administración de medicamentos.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Seattle, Washington, EUA) se propusieron crear un modelo de aprendizaje profundo que, al combinarse con una cámara GoPro, pudiera reconocer eficazmente el contenido de viales cilíndricos y jeringas y emitir advertencias antes de administrar el medicamento al paciente. El entrenamiento del modelo llevó varios meses. El equipo recopiló secuencias de video en 4K de 418 extracciones de medicamentos realizadas por 13 proveedores de anestesiología en diversas configuraciones de quirófano y condiciones de iluminación. Los videos capturaron a los médicos manipulando viales y jeringas de medicamentos específicos. Estos fragmentos de video se registraron y se anotó el contenido de las jeringas y viales para entrenar al modelo a reconocer tanto el contenido como los recipientes. El sistema de video no lee directamente el texto de cada vial; en cambio, identifica señales visuales como el tamaño y la forma de los viales y jeringas, el color de las tapas de los viales y el tamaño de las etiquetas impresas.

Además, el modelo computacional fue entrenado para enfocarse en los medicamentos en primer plano mientras ignoraba los viales y jeringas en el fondo. En una prueba cuyos resultados fueron publicados en la revista npj Digital Medicine, el sistema de video demostró una alta competencia en el reconocimiento e identificación de medicamentos que se extraen en entornos clínicos concurridos. La IA logró una sensibilidad del 99,6 % y una especificidad del 98,8 % en la detección de errores de intercambio de viales. Esta investigación destaca el potencial de la IA y el aprendizaje profundo para mejorar la seguridad y la eficiencia en diversas prácticas de atención médica. Los investigadores apenas están comenzando a explorar este potencial y anticipan que el sistema servirá como un salvaguardia esencial, particularmente en quirófanos, unidades de cuidados intensivos y entornos de medicina de emergencia.

“La idea de poder ayudar a los pacientes en tiempo real o prevenir un error de medicación antes de que ocurra es muy poderosa”, afirmó la coautora principal, la Dra. Kelly Michaelsen, profesora adjunta de anestesiología y medicina del dolor en la UW Medicine. ““Uno puede aspirar a un rendimiento del 100 %, pero ni siquiera los humanos pueden lograrlo. En una encuesta a más de 100 proveedores de anestesia, la mayoría expresó que deseaba que el sistema fuera más del 95 % preciso, un objetivo que hemos alcanzado”.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.