Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Pequeños robots guiados por ultrasonido permiten administrar medicamentos directamente al tumor

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2024

En el futuro, los robots en miniatura podrían encargarse de administrar medicamentos terapéuticos directamente a áreas específicas dentro del cuerpo. Más...

En lugar de los robots humanoides tradicionales de metal, tendrían forma de esferas diminutas con forma de burbuja. Estos robots tendrían que cumplir varios requisitos estrictos, entre ellos sobrevivir en fluidos corporales como el ácido del estómago, ser controlables para dirigirlos con precisión al área objetivo, liberar su contenido medicinal solo al llegar al objetivo y ser absorbibles sin causar daño. Ahora, los investigadores han desarrollado microrobots acústicos biorreabsorbibles (BAM, por sus siglas en inglés) que cumplen con todos estos criterios y han demostrado que administran terapias para reducir el tamaño de los tumores de vejiga en ratones.

Los micro y nanorobots han estado en desarrollo durante dos décadas, pero su aplicación práctica en sistemas vivos ha sido limitada. El desafío radica en la dificultad de mover objetos con precisión en fluidos biológicos complejos como la sangre, la orina o la saliva. Además, estos robots deben ser biocompatibles y bioabsorbibles, es decir, no deben dejar materiales tóxicos en el cuerpo.

Los nuevos microrobots, desarrollados por investigadores del Instituto Tecnológico de California (Pasadena, CA, EUA), son microestructuras esféricas hechas de un hidrogel llamado poli(etilenglicol) diacrilato. Los hidrogeles son materiales que comienzan en forma líquida o de resina, pero se solidifican una vez que los polímeros en su interior se reticulan, lo que los hace ideales para retener fluidos y ser biocompatibles. El método de fabricación de estos microrobots permite que las esferas externas transporten medicamentos terapéuticos a lugares específicos del cuerpo.

Para crear estos microrobots, el equipo utilizó la litografía de polimerización de dos fotones (TPP), una técnica precisa que utiliza pulsos de láser infrarrojos para reticular polímeros fotosensibles en un patrón específico. Esto permite construir los microrobots con una precisión notable, capa por capa, de manera similar a un proceso de impresión 3D pero con un nivel de detalle mucho más fino. Los microrobots resultantes tienen alrededor de 30 micrones de diámetro, aproximadamente el tamaño de un cabello humano, y contienen nanopartículas magnéticas junto con el fármaco terapéutico dentro de su estructura esférica. Estas nanopartículas magnéticas permiten que los microrobots sean dirigidos por un campo magnético externo, lo que les permite llegar a la ubicación deseada. Al llegar, los robots permanecen en su lugar mientras el medicamento se libera de manera pasiva, según lo descrito en la revista Science Robotics.

El exterior del microrobot es hidrófilo (atrae el agua), lo que garantiza que los robots no se amontonen a medida que se mueven por el cuerpo. Sin embargo, el interior debe ser hidrófobo (repeler el agua) para atrapar una burbuja de aire, esencial para el movimiento. Para lograrlo, el equipo desarrolló una modificación química en dos pasos. Primero, unieron moléculas de carbono de cadena larga al hidrogel, haciendo que toda la estructura fuera hidrófoba. Luego, utilizaron un grabado con plasma de oxígeno para eliminar las cadenas de carbono del interior, dejándolo hidrófilo mientras se mantenía el exterior hidrófobo.

Esta modificación permitió que los robots atraparan burbujas durante períodos más prolongados, de varios días en lugar de solo unos minutos, como ocurriría normalmente. Las burbujas son cruciales tanto para el movimiento como para la obtención de imágenes en tiempo real. Los robots tienen dos aberturas cilíndricas, una en la parte superior y otra en el lateral. El equipo de investigación descubrió que el uso de dos aberturas le dio a los robots la capacidad de moverse no solo en varios biofluidos viscosos, sino también a velocidades mayores que las alcanzadas con una sola abertura.

El equipo desarrolló un método para rastrear los microrrobots mientras se desplazan hacia sus objetivos mediante imágenes de ultrasonido. Atrapada dentro de cada microestructura hay una burbuja con forma de huevo que sirve como un excelente agente de contraste para imágenes por ultrasonido, lo que permite el monitoreo en tiempo real de los robots in vivo. Cuando se exponen a un campo de ultrasonido, las burbujas vibran, generando un flujo de fluido que impulsa el movimiento de los robots.

El equipo probó los microrobots como una herramienta de administración de medicamentos en ratones con tumores de vejiga. Los resultados mostraron que la administración de terapias mediante microrobots fue más efectiva para reducir el tamaño de los tumores en comparación con los métodos tradicionales de administración de medicamentos. Durante 21 días, cuatro dosis de medicamentos terapéuticos administradas por los microrobots dieron como resultado una mayor reducción del tumor, lo que demuestra el potencial de esta tecnología para futuras aplicaciones terapéuticas.

"Creemos que se trata de una plataforma muy prometedora para la administración de fármacos y la cirugía de precisión", afirmó Wei Gao, profesor de ingeniería médica en Caltech. "En el futuro, podríamos evaluar el uso de este robot como plataforma para administrar distintos tipos de cargas terapéuticas o agentes para distintas enfermedades. Y, a largo plazo, esperamos probarlo en humanos".


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.