Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Una pequeña batería implantable reduce el tamaño de los tumores en un 99% en dos semanas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jun 2025

Una innovadora biobatería ha demostrado su capacidad para reducir el crecimiento tumoral y podría ofrecer un nuevo enfoque de inmunoterapia sin medicamentos para pacientes con cáncer. Más...

La pequeña biobatería implantable, desarrollada a través de una colaboración global entre investigadores de la Universidad de Wollongong (UOW, NSW, Australia) y la Universidad de Jilin (Changchun, China), redujo con éxito los tumores en un 99 % en solo dos semanas durante las pruebas de laboratorio. La investigación se basa en los avances anteriores del equipo en la tecnología de biobaterías, con estos resultados mostrando un fuerte potencial para el tratamiento del cáncer.

Las biobaterías comparten los mismos componentes básicos que las baterías convencionales: dos electrodos (ánodo y cátodo), un separador y un electrolito, pero en lugar de la generación de electricidad tradicional, aprovechan los procesos biológicos para producir energía. Publicado en la revista Science Advances, el estudio explora cómo estas biobaterías pueden dirigirse a los tumores y desencadenar respuestas inmunes localizadas en el cuerpo. Cuando la biobatería se activa, los electrones se liberan desde el ánodo y viajan al cátodo, donde se consumen, acompañados de reacciones químicas que estimulan el sistema inmunológico del cuerpo.

Cuando la biobatería se colocó alrededor de tumores subcutáneos (entre la piel y el músculo), logró reducir el tamaño del tumor de más de 1.000 mm³ a tan solo 4 mm³, lo que representa una reducción drástica del 99.6 % en solo 14 días. La liberación de iones de zinc y manganeso desempeñó un papel crucial al permitir que el sistema inmunológico localizara y destruyera las células cancerosas.

Si bien la corriente de la batería por sí sola puede ralentizar el crecimiento tumoral, la liberación dirigida de iones metálicos potencia drásticamente este efecto, estimulando la inmunoterapia, un tratamiento potente y eficaz contra el cáncer. Este avance abre la puerta al tratamiento de tumores sin recurrir a fármacos agresivos, lo que podría minimizar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El próximo objetivo del equipo es impulsar el desarrollo de la biobatería mediante la investigación preclínica y clínica para llevar esta innovación a la práctica clínica.

“En esta investigación, los subproductos de la descarga de la batería (iones de zinc y manganeso) crean un entorno químico que inhibe el crecimiento tumoral”, afirmó el distinguido profesor de la UOW, Gordon Wallace. “Si seleccionamos los electrodos con inteligencia, las biobaterías pueden ser más eficaces en el tratamiento de afecciones médicas, como la activación de la respuesta inmunitaria del organismo y la reducción de tumores”.

“Este trabajo demuestra una poderosa herramienta electroquímica para la inmunoterapia contra el cáncer sin fármacos, que puede abrir una vía para la administración sostenida y dirigida de sustancias que activan el sistema inmunológico”, añadió Jia Xiaoteng, profesor asociado de la Universidad de Jilin.


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
New
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.