Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores en sangre y patrones de ECG podrían ofrecer una alerta temprana de riesgos cardíacos ocultos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2025

La miocardiopatía de Takotsubo (síndrome de Takotsubo o STT), también conocida como síndrome del corazón roto, es una afección cardíaca grave que imita un infarto, pero que se desencadena por un estrés físico o emocional extremo. Más...

Provoca cambios temporales en la forma en que el ventrículo izquierdo bombea y, si no se trata, puede derivar en complicaciones potencialmente mortales, como acumulación de líquido en los pulmones, paro cardíaco o muerte súbita.

En las unidades de cuidados intensivos (UCI), este síndrome suele pasarse por alto debido a la falta de vías clínicas claras, lo que pone en mayor riesgo a los pacientes críticamente enfermos. Ahora, una nueva investigación revela que el uso de patrones de electrocardiograma (ECG) y marcadores sanguíneos podría proporcionar un sistema de alerta temprana para el STT en pacientes de UCI.

La investigación de la Universidad del Sur de Australia (Adelaida, Australia) destaca las carencias en las prácticas de evaluación de STT específicas de las UCI. Además, sugiere que el desarrollo de una vía clínica adaptada, seguida de su validación, podría favorecer el reconocimiento y manejo temprano del STT, permitiendo una intervención oportuna y mejorando los resultados de los pacientes. El estudio también subraya el papel de las enfermeras de cuidados críticos con competencias avanzadas en ECG, quienes pueden detectar cambios sutiles durante los controles de rutina y alertar rápidamente a los equipos médicos.

Los investigadores realizaron una revisión de las estrategias diagnósticas utilizadas actualmente para diferenciar el STT de otros eventos cardíacos. Catorce estudios se basaron en patrones de ECG, once examinaron biomarcadores sanguíneos y cinco emplearon imágenes cardíacas para capturar cambios temporales en la función cardíaca. Los hallazgos, publicados en la revista Science Direct, demuestran que la integración de estas herramientas en una vía clínica estructurada podría mejorar significativamente el reconocimiento y el tratamiento oportuno de la afección en pacientes críticos.

Los casos de STT notificados en las UCI varían entre el 1,5 % y el 28 %, lo que sugiere que la detección inconsistente contribuye al infradiagnóstico. Al combinar los métodos diagnósticos existentes en una vía clínica específica para UCI, el estudio propone un modelo para una intervención más temprana. El equipo de investigación ya ha desarrollado una vía propuesta, que actualmente está siendo revisada por equipos clínicos antes de su implementación. Este trabajo subraya la importancia de capacitar al personal de la UCI, en particular al personal de enfermería de cuidados críticos, para identificar los signos tempranos del síndrome de Takotsubo. Establecer vías estandarizadas garantizaría un tratamiento oportuno y reduciría las complicaciones prevenibles.

“El reconocimiento temprano puede marcar la diferencia entre la recuperación y una complicación potencialmente mortal. Tenemos las herramientas; ahora necesitamos integrarlas en la atención de la UCI”, afirmó Vicky Visvanathan, investigadora principal y enfermera de cuidados intensivos de la Universidad del Sur de Australia.

Enlaces relacionados:
Universidad de Australia del Sur


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
r
Anesthetic Gas Consumption Analyzer
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.