Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Los analgésicos nuevos reducen el uso de la morfina

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Nov 2001
Ensayos multicéntricos han mostrado que una forma inyectable de acetaminofen y los inhibidores COX-2 pueden ser seguros y efectivos para controlar el dolor quirúrgico. Más...
Estos resultados fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) por investigadores de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA).

Las dos sustancias reducen perceptiblemente el consumo de morfina en pacientes que se recuperan de cirugía mayor. Aunque la morfina es un controlador excelente del dolor, puede causar un número de efectos secundarios, incluyendo náusea, vómito, somnolencia, y respiración retardada. Un ensayo mostró que la nueva forma soluble de acetaminofén, dado por catéter en una vena, disminuyó el consumo de morfina en más del 30% en los pacientes que tuvieron cirugía mayor de cadera o de rodilla. La forma inyectable realza la potencia analgésica de la droga alcanzando el sistema nervioso central más pronto y en una forma de concentración más alta que en forma de tableta.

Otro ensayo demostró la seguridad y la eficacia de un inhibidor COX-2 (rofecoxib) como mitigador del dolor quirúrgico. Los inhibidores COX-2 actúan selectivamente inactivando una de las enzimas cilooxygasa (COX) responsables de la producción de las prostaglandinas, que causan dolor por irritación de los nervios circundantes. En el estudio, los pacientes que recibieron una dosis única de 50 mg del jarabe del rofecoxib antes de la cirugía, experimentaron solamente una disminución del 15% en la función pulmonar después de la cirugía, comparados con 35-40% para el grupo placebo. También, el grupo del rofecoxib consumió 44% menos morfina que el grupo control durante las primeras 24 horas después de la cirugía.

"Si bien no eliminaremos la necesidad de la morfina en el futuro cercano, la administración de analgésicos no-narcóticos seguros puede reducir al mínimo su uso mientras que mejora el alivio del dolor,” dijo el Dr. Raymond Sinatra, anestesiólogo de Yale.




Enlaces relationados:
Yale Univ.

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.