Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Médicos de urgencias pueden usar trombolíticos en víctimas de apoplejía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Jun 2002
Un estudio ha encontrado que los médicos urgencias le pueden suministrar drogas trombolíticas a los pacientes apropiados con apoplejía tan rápida y seguramente, como los equipos especializados en apoplejía si siguen las guías recomendadas. Más...
El estudio fue presentado durante el encuentro anual de la Sociedad de Medicina Académica de Urgencias en St. Louis (MO, EUA).

La droga trombolítica llamada activador de plasminógeno tisular (tPA) puede destruir un coágulo y reducir el riesgo de daño cerebral en las víctimas de apoplejía si ésta es causada por un coágulo y no por una hemorragia intracraneal, y si la droga es administrada dentro de las tres horas después del suceso. Sin embargo, muchos médicos de urgencias dudan si usar o no el tPA, temiendo que no puedan conseguir los mismos resultados que los equipos especializados de apoplejía y no desean arriesgarse a la probabilidad potencial de que el tratamiento pueda causarle una hemorragia al paciente.

En el estudio, investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (UMHS, Ann Arbor, EUA) revisaron los datos de 140 pacientes tratados con tPA por médicos de urgencias en hospitales comunitarios y universitarios. Todos los hospitales usaron las guías para el tratamiento de la apoplejía. El índice de hemorragia intracraneal fue del 7%, el mismo que en estudios anteriores de tPA usado por los equipos especializados en apoplejía. Las guías para el tratamiento de la apoplejía están disponibles en Stroke guidelines.

"En 65% de los pacientes en nuestro estudio, el médico de urgencias consultó con el neurólogo antes de dar el tPA, y la mitad de esas consultas fueron hechas por teléfono”, anotó Phillip Scott, M.D., director del equipo de apoplejía de urgencias del UMHS y profesor asistente en el departamento de urgencias. "Tomar la decisión sobre el diagnóstico de apoplejía y el tratamiento tPA puede ser difícil, pero con el apoyo apropiado, un médico de urgencias puede hacerlo con seguridad”.

Otro problema, según los investigadores, es que muchos pacientes no llegan a la sala de urgencias a tiempo para el tratamiento con tPA. En el estudio tomó una hora, en promedio, desde el momento en que ocurrió la apoplejía hasta que la víctima llegó a la sala de urgencias.




Enlaces relationados:
UMHS
Stroke guidelines

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.