Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteína sanguínea para mejor predicción de la enfermedad cardiaca

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 29 Mar 2004
Un estudio ha encontrado que una proteína sanguínea llamada alfa amiloide sérico (AAS), producida como respuesta a la inflamación puede predecir mejor un ataque cardiaco futuro, que la proteína C-reactiva (PCR). Más...
Los hallazgos fueron reportados en la edición de Febrero 17, 2004 de la revista "Circulation”.

Se estudiaron 705 mujeres enviadas a los especialistas para que se les practicara una angiografía debido a un posible bloqueo de las arterias coronarias. A las participantes se les practicaron pruebas sanguíneas para el AAS y la PCR así como una evaluación angiográfica completa y se les hizo un seguimiento por tres años. Los resultados mostraron que los niveles de AAS se asociaban de manera independiente con la enfermedad cardiaca activa y también eran muy predictivos, a corto tiempo, de los eventos cardiovasculares. Los investigadores encontraron que mientras la PCR tiende a indicar una reacción más global de la inflamación sistémica, el AAS parece responder mejor a la enfermedad cardiaca activa. Los resultados indican que un incremento de 1 miligramo por litro de sangre en el AAS corresponde a un incremento del riesgo a tres años de un evento cardiovascular, de más del 3%.

"Fumar, usar hormonas e inclusive un poco de estrés psicológico se asocian con la PCR, más no con el AAS”, anotó la autora principal B. Delia Johnson, Ph.D., profesora asociada en investigación epidemiológica en la Escuela de post-grado de Salud Pública de la Universidad de Pittsburg (PA, EUA). "Por el otro lado, las mujeres con enfermedad arterial coronaria tienden a tener elevado el AAS pero no la PCR. Más aún, esta relación con los eventos cardiovasculares se mantenía aún si la mujer tenía arterias coronarias obstruidas o no”.




Enlaces relationados:
U. Pittsburgh

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.