Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba sanguínea puede predecir la supervivencia del cáncer de seno metastático

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Sep 2004
Un estudio multicéntrico ha encontrado que la cantidad de células tumorales circulantes (CTCs) en 7.5 ml de sangre tomada de las mujeres con cáncer de seno metastático puede predecir la progresión libre de enfermedad y la supervivencia total. Más...


Las CTCs son células cancerosas que se desprenden de los tumores sólidos y entran al torrente sanguíneo. Conocer la cantidad de CTCs en la sangre de un paciente puede ayudarles a los médicos a tomar decisiones críticas sobre el tratamiento más temprano de lo que era posible anteriormente. Los resultados del estudio fueron reportados en la edición del 19 de Agosto de 2004 de la revista "The New England Journal of Medicine”.

El estudio incluyó 177 mujeres con cáncer de seno metastático que estaban a punto de empezar la terapia inicial o de cambiar a una terapia nueva. A las pacientes se les determinaron el número de CTCs antes de la terapia y después un seguimiento de tres o cuatro semanas. Las pacientes con cinco o más CTCs por 7.5 ml de sangre mostraron una supervivencia libre de progresión y un periodo de supervivencia significativamente más corto, muriendo en un promedio de 10 meses, que las pacientes con menos de cinco CTCs, que vivieron por más de 18 meses. El número de pacientes con más de cinco CTCs fue reducido de 49% antes de la terapia a solamente el 30% en el primer seguimiento, sugiriendo que una cantidad de pacientes había respondido a la terapia.

Una ventaja grande de esta prueba es que cuesta solo unos pocos cientos de de dólares, mucho menos que las exploraciones de tomografía de emisión de positrones (TEP) u otras pruebas de imagenología. La compañía cree que la prueba funcionará también con otros tipos de cáncer, como el cáncer de próstata, pulmón, colorrectal, u ovárico. Según la compañía, las CTCs casi nunca aparecen en las pacientes con tumores no malignos o en la gente sana.

La clave de los hallazgos nuevos fue la disponibilidad de una tecnología integrada y automatizada para detectar las CTCs en frecuencias extremadamente bajas. La tecnología fue desarrollada por Immunicon Corp. (Huntingdon Valley, PA, EUA). En la prueba, partículas magnéticas minúsculas son unidas a las células en un vial de la sangre del paciente. Luego un campo magnético separa esas células, y son escaneadas por un computador para determinar cuáles son células tumorales.

Immunicon le ha concedido a Veridex LLC (Warren, NJ, USA) los derechos mundiales exclusivos para comercializar productos que incorporan esta tecnología en el campo del cáncer. La compañía planea lanzar esos productos como el CellSearch System en el otoño de 2004. Los productos fueron aprobados a principios de 2004 por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

Los resultados de la prueba están disponibles en varias semanas, lo que puede luego ayudarles a los médicos a determinar si un tratamiento está funcionando o no y, en efecto, permitiéndoles adaptar su tratamiento de los pacientes individuales. En contraste, los exámenes imagenológicos requieren hasta meses para mostrar la reducción en el tamaño del tumor. Aunque la presencia de las CTCs en la sangre de las pacientes diagnosticadas con cáncer ha sido reportada muchas veces, esta es la primera vez que su significado clínico ha sido demostrado en un ensayo controlado.

"Los resultados mostraron que la presencia de CTCs constituye el predictor independiente más fuerte de la supervivencia libre de progresión y la supervivencia total”, dijo el autor principal Massimo Cristofanilli. M.D., profesor asociado del departamento de oncología médica del seno en el Centro de Cáncer M.D. Anderson de la Universidad de Texas (Houston, EUA).




Enlaces relationados:
Immunicon
Veridex
M.D. Anderson Cancer Center

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.