Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigadores buscan manera para revertir la anestesia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 Feb 2001
Un estudio sugiere la forma de desarrollar una droga no tóxica y con pocos efectos colaterales, capaz de revertir la anestesia. Más...
El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Utah en Salt Lake City (USA) fue presentado con ocasión del Congreso Anual de la Sociedad Americana de Anestesiólogos.

La investigación previa ha mostrado que los anestésicos aflojan las moléculas proteicas mientras que el ácido mirístico, presente en muchos alimentos las amarra. Los investigadores concluyeron que el relajamiento de las moléculas proteicas es lo que posibilita la anestesia y que si esto no provocara la expansión del volumen no se podría lograr la anestesia. El estudio buscaba evaluar la capacidad del ácido mirístico para revertir la anestesia.

Los investigadores llenaron jarras de agua con tres concentraciones de ácido mirístico y una jarra con agua corriente. Usando una máquina de anestesia burbujearon halotano en cada jarra y colocaron en cada una peces dorados para darles anestesia; posteriormente los estimularon con una corriente eléctrica débil para observar las diferencias en las reacciones de los peces. Hubo más peces que "salieron” de la anestesia, o sea que comenzaron a nadar en el tanque que contenía la mayor concentración de ácido mirístico. En la medida en que el nivel de ácido mirístico disminuía así también disminuyeron los peces dorados que respondieron a la carga eléctrica.

"La capacidad de revertir la anestesia aumentando la presión significa que las moléculas proteicas individuales del cerebro bajo anestesia, son un poco más grandes que las moléculas individuales mientras se está despierto”, explicó Issku Ueda, MD., investigador principal.

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Leg Wraps
Leg Wraps
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.