Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Realidad virtual para diagnosticar episodios sistémicos de mareo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2017
Una tecnología portátil proporciona un método conveniente y barato para diagnosticar trastornos del sistema vestibular.

Desarrollada conjuntamente por investigadores de la Universidad de Tecnología de Kaunas (KTU, Lituania) y la Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania (LSMU, Kaunas), la tecnología se basa en el brazalete Myo, un dispositivo de reconocimiento de gestos que se usa en el antebrazo, fabricado por Thalmic Labs (Kitchener, Canadá), que le permite al usuario controlar la tecnología, de forma inalámbrica, utilizando varios movimientos de la mano, interpretados mediante un conjunto de sensores electromiográficos (EMG).

Los sensores EMG identifican la actividad eléctrica en los músculos del antebrazo, que luego se combina con un giroscopio, un acelerómetro y un magnetómetro para reconocer los gestos. Más...
Los investigadores analizaron datos del Myo, combinándolo con la entrada adicional de datos obtenidos usando el software de realidad virtual (RV) de Samsung (Seúl, Corea), sincronizando entre los diferentes lenguajes de programación y entornos para analizar las condiciones vestibulares. La tecnología se está probando actualmente con voluntarios sanos.

“El mareo es un trastorno de salud muy común, experimentado por personas jóvenes y mayores. Los fuertes mareos sistémicos, seguidos por desequilibrio, náuseas, palidez y transpiración, interfieren con las actividades humanas y pueden causar gran ansiedad”, dijo la autora principal, la profesora Ingrida Ulozienė, PhD, de la LSMU. “Si la condición persiste, la calidad de vida, el estado de ánimo y la eficiencia en el trabajo, sufren. A veces los mareos pueden ser un síntoma de enfermedades más graves. Desafortunadamente, la condición es relativamente difícil de diagnosticar”.

El sistema vestibular incluye las partes del oído interno y el cerebro que procesan la información sensorial involucrada con el control del equilibrio y los movimientos de los ojos. Los trastornos vestibulares, comúnmente diagnosticados, incluyen vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), laberintitis y la neuritis vestibular, la enfermedad de Ménière, la hidropesía endolinfática secundaria y la fístula perilinfática. Otros problemas relacionados con la disfunción vestibular incluyen migraña vestibular y complicaciones debidas a trastornos autoinmunes y las alergias.

Enlaces relacionados:

Kaunas University of Technology
Lithuanian University of Health Sciences
Thalmic Labs
Samsung

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Dual Chamber Warming Cabinet
D-Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.