Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Se recomienda a las mujeres embarazadas no consumir marihuana

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2018
Según una guía clínica nueva, las mujeres que consideran tener hijos deben ser advertidas de que el consumo de marihuana puede influir potencialmente en los resultados obstétricos y el desarrollo embrionario.

La guía, emitida por la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, Nueva York, NY, EUA), se basa en un conjunto pequeño pero creciente de datos que muestran que los compuestos de cannabis atraviesan rápidamente la placenta y pueden conducir a resultados adversos del embarazo, incluyendo bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, circunferencia de cabeza pequeña, longitud pequeña y muerte fetal intrauterina. Más...
Además, otros estudios sugieren que los compuestos de cannabis también pueden transferirse a la descendencia a través de la leche materna, lo que conduce a resultados pediátricos deficientes, como déficits de memoria, problemas de atención, control de impulsos y rendimiento escolar.

Según la guía de la AAP, una de las razones por las que el uso de marihuana ha aumentado en un 62% entre 2002 y 2014 es que ahora es legal para uso médico o recreativo en más de la mitad de los estados de EUA; 36% de mujeres dicen haber usado marihuana en algún momento de su embarazo, y 18% informa haberla usado durante la lactancia. La legalización también ha llevado a la gente a pensar que la marihuana es segura, a pesar del hecho de que la marihuana hoy es mucho más potente, con concentraciones medias de los compuestos psicoactivos más que cuadruplicadas desde la década de 1980.

Para ayudar a los médicos a abordar el problema con sus pacientes, la AAP proporciona recomendaciones específicas y resume los datos disponibles actualmente sobre la farmacocinética de los cannabinoides durante el embarazo y la lactancia. Es bien sabido que el compuesto psicoactivo del delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) atraviesa fácilmente la placenta y llega al cerebro del feto en rápido desarrollo y que el THC está presente en la leche materna seis días después del último uso. Se sabe menos sobre lo que sucede una vez que la marihuana ingresa al sistema de un bebé, pero los estudios sugieren que existe un vínculo con posibles efectos del neurodesarrollo. El informe clínico se publicó en la edición de septiembre de 2018 de la revista Pediatrics.

"El hecho de que la marihuana sea legal en muchos estados puede dar la falsa impresión de que la droga es inofensiva durante el embarazo, especialmente con historias circulando en las redes sociales sobre el uso para las náuseas matutinas", dijo la autora principal, Sheryl Ryan, MD, presidente del comité sobre el uso de sustancias y la prevención de la AAP. "Pero de hecho, esta sigue siendo una gran pregunta. No contamos con buenos datos de seguridad sobre la exposición prenatal a la marihuana. Según los datos limitados que existen, como pediatras, creemos que hay motivos de gran preocupación por la forma cómo el medicamento tendrá un impacto en el desarrollo a largo plazo de los niños".

La marihuana, también conocida como cannabis, está compuesta de brotes secos y hojas de variedades de la planta Cannabis sativa. Los dos componentes más activos en la marihuana son el THC y el cannabidiol (CBD). El THC parece causar la euforia reportada por los usuarios, y ayuda a aliviar el dolor y las náuseas y reducir la inflamación. El CDB puede ayudar a tratar las convulsiones, reducir la ansiedad y la paranoia y contrarrestar el " viaje" del THC.

Enlace relacionado:
Academia Estadounidense de Pediatría


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Pressure Transducer
TruWave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.