Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La tasa de muertes por los partos por cesárea es mayor en los países en desarrollo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2019
De acuerdo con un estudio nuevo, las muertes maternas y perinatales después de un parto por cesárea son desproporcionadamente altas en los países de ingresos bajos y medios (LMIC).

Investigadores en el Hospital de la Reina María, Universidad de Londres (QMUL; Reino Unido), los Hospitales Fernández (Hyderabad, India), la Facultad de Medicina Tirunelveli (India) y otras instituciones, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de 196 estudios de 67 países LMIC que cubren 12 millones de embarazos, con el fin de determinar los resultados maternos o perinatales después de los partos por cesárea. Los resultados mostraron que el riesgo de muerte materna de las mujeres en los países LMIC a quienes les practicaron un parto por cesárea fue de 7,6 por 1.000 procedimientos, aproximadamente 100 veces más que en el Reino Unido (8 por 100.000).

La tasa general de muerte fetal en bebés nacidos por cesárea fue de 56,6 por 1.000, con las tasas más altas en el África subsahariana. La tasa de mortalidad perinatal (mortinatos y muertes en la primera semana de vida) fue de 84,7 por 1.000 partos por cesárea, con las tasas más altas en Oriente Medio y África del Norte, con 354,6 por 1.000. Una cuarta parte de todas las mujeres en los países LMIC que murieron durante el parto habían dado a luz mediante una cesárea (23,8%); las mujeres a quienes les practicaron una cesárea de emergencia en los países LMIC tenían el doble de probabilidades de morir que las que dieron a luz mediante un parto por cesárea electivo. Las probabilidades aumentaron 12 veces cuando se realizó una cesárea en el parto avanzado en la dilatación completa del cuello uterino.

Un tercio de todas las muertes después de una cesárea se atribuyeron a una hemorragia posparto (32%), preeclampsia (19%) y sepsis (22%), y 14% a causas relacionadas con la anestesia. La tasa de muertes perinatales se multiplicó por cinco con el parto por cesárea de emergencia frente a los electivos y 10 veces cuando se realizó en la segunda etapa del parto. Las tasas de mortalidad materna fueron particularmente altas en países con tasas muy bajas de partos por cesárea, destacando los problemas de muy poco acceso, demasiado tarde. El estudio fue publicado el 28 de marzo de 2019 en la revista The Lancet.

“Los partos por cesárea son la operación más comúnmente realizada en todo el mundo. Están destinados a salvar vidas tanto a la madre como al bebé, pero debido a muchos factores, como el acceso deficiente, las referencias tardías, los procedimientos inapropiados, los recursos inadecuados y la capacitación, este no siempre es el caso”, dijo la autora principal, Shakila Thangaratinam. PhD, del QMUL. “Ahora que conocemos los factores de riesgo y los países asociados con resultados deficientes, podemos hacer un esfuerzo más específico para mejorar las condiciones de las madres en todo el mundo, de modo que se puedan realizar cesáreas oportunas y seguras donde sea necesario”.

El parto por cesárea se realiza con mayor frecuencia a través de una incisión suprapúbica transversal baja en la piel. Al final de la operación, se suele cerrar la incisión en la piel colocando una sutura subcutánea continua que se disuelve con el tiempo, o varias grapas metálicas que se extraen en una fecha posterior. En los Estados Unidos, el 33% de todos los partos son por cesárea; en China, la tasa es tan alta como del 46%.

Enlace relacionado:
Hospital de la Reina María, Universidad de Londres
Hospitales Fernández
Facultad de Medicina Tirunelveli




Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.